22 Ene Glaciar de Qaleraliq
«Glaciar Qaleraliq. La primera impresión fue indescriptible. Una playa de arena fina, cuatro tiendas instaladas en medio de ninguna parte, hielo por doquier y allá al fondo, alzándose sobre el nivel del mar, los glaciares, dos inmensas masas de hielo intentando acercarse a la orilla y el Inlandis»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Glaciar Qaleraliq.
- Situación: Círculo Polar Ártico. Entre Canadá e Islandia.
- Dependencia: Estado Autónomo de Groenlandia.
- País: Groenlandia/Dinamarca.
- Inicio/Final: Campamento Fletanes.
- Artículos de Interés: Igaliku, Valle de las Mil Flores…
- Tiempos/Duración: 1 día (ida y Vuelta).
- Navegación: Fiordo de Tunulliarfik.
- Web: Visita Groenlandia.
- Empresa de Guías: Tierras Polares.
- Coordenadas GPS: Glaciar Qaleraliq. Fiordo de Tunulliarfik.
- Latitud: 61º 01′ 40” N.
- Longitud: 46º 44′ 20” W.
- Autor del Artículo: Alicia Gómez.
Aventura en el Glaciar Qaleraliq
Si alguna vez buscáis vosotros, amantes de la naturaleza, un lugar paradisíaco alejado completamente del mundo, y digo completamente en toda la extensión de la palabra, podéis dirigiros a un apartado lugar repleto de icebergs cerca del Glaciar Qaleraliq en el Fiordo de Tunulliarfik (Groenlandia), con una vista espectacular del ‘El Inlandis’.
Situación
El Glaciar de Qaleraliq se encuentra cerca de Qaqortok (Kujalleq) en el mismo Fiordo de Tunulliarfik, en tierras del sur de Groenlandia. Aquí en en la zona encontramos algunos asentamientos habitados como Narsarquaq, Qassiarsuk y ya más al sur Igaliku. Este fiordo también es conocido con el nombre de “Fletanes” por encontrarse allí esta clase de peces, de color oscuro, apreciados por su carne y el aceite de su hígado.
Excursión al Glaciar Qaleraliq
Fue aplazada en dos ocasiones debido al tiempo, demasiado aire decían los guías. El día de la partida el aire estaba en calma, pero el tiempo amenazaba lluvia y nieve. Nos trasladamos en nuestra embarcación motora particular rumbo al campamento de Qaleralik, situado en el mismo glaciar.
Rumbo al Campamento del Glaciar Qaleraliq
La expectación crecía por momentos. Era una de las excursiones más esperadas del viaje. Una noche en un campamento alejado de la civilización, un campamento que sirve de inicio a las rutas de ascenso al casquete polar, un campamento aislado totalmente de todo.
Narsaq
La primera parada fue en Narsaq, tercera ciudad más habitada del sur de Groenlandia, con una población aproximada de 1700 habitantes. Allí pudimos observar la forma de vida en esta parte del mundo. Paseamos por el mercado local y la lonja de pescado. Visitamos una tienda de pieles, un museo con restos de embarcaciones vikingas y esquimales, y terminamos la ruta comprando alimentos en un supermercado con la más variopinta mercancía disponible.
Rumbo al Glaciar Qaleraliq
Continuamos la navegación a través de icebergs que flotaban descontrolados a lo largo del fiordo. El frío se volvió más intenso y comenzó a nevar. Arrebujados con las prendas de abrigo facilitadas por los guías y contemplando aquella majestuosidad, llegamos a nuestro destino.
El Inlandis*
La primera impresión fue indescriptible. Una playa de arena fina, cuatro tiendas instaladas en medio de ninguna parte, hielo por doquier y allá al fondo, alzándose sobre el nivel del mar, los glaciares, dos inmensas masas de hielo intentando acercarse a la orilla y el Inlandis*.
Campamento del Glaciar Qaleraliq
Nos instalamos en la tienda que hacía las veces de comedor y preparamos una sopa muy caliente. El frío nos congelaba las manos y necesitábamos urgentemente calor en nuestro organismo. Cuando entramos en calor y nos instalamos en el campamento disfrutamos del Glaciar Qaleraliq.
El Espectáculo de los Seracs del Glaciar Qaleraliq
Una vez recuperados parcialmente del frío glacial que nos acompañaba, decidimos descubrir aquello que tanto habíamos deseado y ahora teníamos a nuestro alcance. Salimos de la tienda y fuimos testigos de uno de los momentos más emocionantes del viaje. El espectáculo de los seracs (enormes bloques de hielo), desprendiéndose de los glaciares y desbordándose sobre el fiordo que se extendía a nuestros pies, fue de una belleza extraordinaria.
Noche en el Glaciar Qaleraliq
Contuvimos la respiración y contemplamos aquella maravilla de la naturaleza. Sobre el suelo de arena de la tienda extendimos nuestros sacos de dormir y nos deleitamos toda la noche escuchando el sonido procedente de los glaciares y las pisadas de los caribúes que merodeaban por las inmediaciones. Fue una noche especial en la que sentimos cómo la esencia de la vida cautivó nuestros sentidos.
Más Información
*Inlandis *Inlandsis *Indlandsis: Masa helada de dimensiones continentales que tan solo se encuentran en Tierras Polares como Groenlandia o La Antártida. Estas extensiones heladas pueden superar más de los 50.000 km²…
El Dato
Para los que persigan las auroras boreales, hay que decir que en Groenlandia nos encontramos en el sitio ideal. Para disfrutarlas de una manera óptima tendremos que viajar cuando la noche es más larga y eso es entre los meses de octubre a marzo.
Quizás te interese…
Quizás te interese conocer estos otros lugares de Groenlandia. Si estás viajando por esta gran isla y si buscas rutas chulas o turísticas, aquí compartimos otros artículos. Creemos que estos sitios pueden ser de interés o relevantes. Son actividades o visitas que no nos decepcionarán y así tendremos la información por si nos apetece conocerlos.
Groenlandia, Los Sonidos del Silencio
«Groenlandia los Sonidos del Silencio. Fiordos plagados de icebergs con paisajes espectaculares… Glaciares que quitan el aliento con sus enormes paredes verticales… Lagos espectaculares rodeados de montañas… Valles de aspecto desértico contrastando con tundra verde y frondosa… Pueblos de pescadores con sus mercados, tiendas de pieles y lonjas de pescado» Leer más>>
El Valle de las Mil Flores
«El Valle de las Mil Flores. Al coronar un pequeño montículo apareció ante nosotros el valle. Majestuoso. Espectacular. Montañas por todas partes y una especie de arroyo o río deslizándose lentamente en el centro de aquel paisaje ártico. Avanzamos lentamente disfrutando de aquella maravilla de la naturaleza» Leer más>>
Groenlandia, un Paseo en Kayak
«Groenlandia un Paseo en Kayak. Nos abrimos paso en el fiordo estrecho y profundo entre montañas nevadas y enormes icebergs provenientes de los glaciares que se divisaban al fondo. Las nubes sin riesgo de lluvia cerraban nuestro paso por el oeste» Leer más>>
Enlaces de Interés
Textos y Fotos: Alicia Gómez.
No hay comentarios