Trekking La Porta del Cel – La Puerta del Cielo

Trekking La Porta del Cel - La Puerta del Cielo. Parque Natural Alto Pirineo. Tavascán, Lérida. Catalunya.

Trekking La Porta del Cel – La Puerta del Cielo

«El trekking La Porta del Cel – La Puerta del Cielo nos llevara en cinco jornadas por parajes del Parque Natural del Alto Pirineo. Un recorrido que cierra un círculo que discurre de refugio en refugio. Una travesía de montaña que nos acercará a conocer preciosos lagos y profundos valles, con una etapa reina que nos hará hollar la cumbre más alta de Cataluña: La Pica de Estats»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Trekking La Porta del Cel – La Puerta del Cielo.
  • Situación: Pallars Sobirá.
  • Localidad: Tavascán.
  • Provincia: Lérida.
  • Comunidad: Cataluña.
  • Inicio/Final: Tavascán.
  • Etapas: Cinco Etapas.
  • Longitud: 65km.
  • Desnivel: 11.166 metros.
  • Tipo de Ruta: Circular por etapas..
  • Tipo de Protección: Parque Natural Alto Pirineo.
  • Paisaje, Entorno, Panorámicas: Lagos Glaciares, profundos valles y altas montañas.
  • Mayor altitud: 3.143 m. Pica de Estats.
  • Mejor Estación: Verano de Julio a Septiembre.
  • Equipo necesario: Lo imprescindible para una travesía de trekking por etapas.
  • Grado de Dificultad: Alto por sus desniveles.
  • Pernoctas: Tavascan, Camping de Graus, Refugio Cer-tascán, Refugio de Pinet, Refugio Valle de Ferrera.
  • Sitio Oficial: Web Site>>
  • Horario, Tiempos totales: 31 horas y 40 minutos.
  • Cartografía: Editorial Alpina, Pica de Estas. E:1:50000.
  • Guías, Empresas de Aventura: Piritrek.
  • Coordenadas GPS: Tavascán.
  • Latitud: 42º 38′ 41» N.
  • Longitud: 1º 15′ 25» E.
  • Autor: Alejandro Gamarra. Guarda Refugio Certascan.

Logo Trekking La Porta del Cel La Puerta del Cielo. Parque Natural Alto Pirineo. Lérida.

Trekking La Porta del Cel – La Puerta del Cielo

El completo trekking de La Porta del Cel – La Puerta del Cielo nos llevara en cinco jornadas por las zonas altas del Pirineo Catalán. Llegaremos al mayor lago de Cataluña, el Lago de Certascan. Descubriremos bonitos parajes del Parque Natural del Alto Pirineo y nos adentraremos en Francia para conocer la parte alta del departamento de Ariège – Midi-Pirineos. Un recorrido que va cerrando un círculo que discurre de refugio en refugio, por etapas. Una travesía de montaña que nos acercará a conocer preciosos lagos y profundos valles, con una etapa reina que nos hará hollar la cumbre más alta de Cataluña: La Pica de Estats.

Trekking La Porta del Cel - La Puerta del Cielo. Tavascán. Parque Natural Alto Pirineo. Lérida. Catalunya.

Situación

Nos situaremos para iniciar el trekking de La Porta del Cel – La Puerta del Cielo en la localidad de Tavascan, A unos diez kilómetros del pequeño núcleo urbano se encuentra también la estación de esquí de Pleta del Prat, una estación de carácter familiar y tranquilo. Durante nuestro recorrido vamos a pernoctar en refugios y a completar la travesía en cinco etapas.

Parque Natural Alto Pirineo

El Parque Natural Alto Pirineo es el espacio protegido más grande de Cataluña. Esta situado a caballo de la comarca del Pallars Sobirá y la comarca del Alto Urgel, en Lérida. La creación del parque data del año 2003 con unas 80.000 hectáreas de superficie de alta montaña protegida, donde se sitúa el techo de la región: La Pica de Estats, que se alza desafiante con sus 3143 metros de altitud.

Parque Natural Alto Pirineo. Lérida, Cataluña.

Al ser un territorio de altas montañas, también encontramos profundos valles como el Valle de Aneu, el Valle de Ferrera o el Valle del Cardos entre otros por donde discurren ríos como El Noguera Pallaresa, El Lledorre o el Noguera de Tor.  Además hay que tener en cuenta que además de estar la montaña más alta de Cataluña como ya hemos comentado, también se encuentra el mayor lago ya no de la región, si no de todo el Pirineo: El Lago de Certascán.

Panorámicas del Parque Natural del Alto Pirineo. Lérida, Catalunya.

Si viajamos a conocer el parque natural, no hay que dejar de visitar los precioso pueblos del Pallars Sobirá y el Alto Urgel. Localidades donde disfrutaremos de la gastronomía, del románico y de los grandes paisajes que solo el Pirineo puede darnos. Seguro que nos encantará.

Parque Natural Regional de Los Pirineos Ariège

Este parque natural data del año 2009 y protege unas 246.800 hectáreas del departamento de Ariege (Francia). Es un entorno natural muy alpino con montañas que superan los tres mil metros de altitud, como la Pica de Estats (3144 metros), el Pico Verdager (3129 metros) la Punta Gabarró (311 metros) o el Pico del Sotllo (3085 metros), que todos ellos corren la cuerda divisoria de los dos países y hacen frontera con la provincia de Lérida (Cataluña).

Lagos del Parque Natural del Alto Pirineo. Lérida.

Aquí encontramos un buen número de rutas de senderismo y montañismo ya que las altas montañas del Pirineo son todo un aliciente, como la travesía que nos ocupa, el Trekking de la Port de Cel – La Puerta del Cielo. Pero también encontramos rutas más tranquilas y más asequibles para un público más modesto como la ruta de la Cascada de Arts o la Reserva del Mont Valier entre otras muchas.

Si nos acercamos a conocer el parque descubriremos un montón de pequeños y agradables pueblos, castillos medievales como el de Foix,  o lugares prehistóricos como la Cueva de Niaux o la Gruta  de Bédeilhac con su gran entrada. Si nos decidimos por la alta montaña podremos aprovechar un buen número de refugios donde podremos pernoctar para disfrutar estas maravillas naturales a tope. Un parque para conocer.

Lagos del Trekking La Porta del Cel - La Puerta del Cielo. Parque Natural del Alto Pirineo. Lérida, Catalunya.

El Recorrido Trekking La Porta del Cel – La Puerta del Cielo

El recorrido del trekking de La Porta del Cel – La Puerta del Cielo es de 65 kilómetros y 11.166 metros de desnivel acumulado. La travesía une cuatro refugios, y dependiendo de la modalidad que elijamos para hacer la travesía podremos salir de un lugar u otro. Hay que tener en cuenta siempre la climatología, ya que el recorrido discurre por terrenos de alta montaña y tenemos que ser previsores.

Trekking La Porta del Cel - La Puerta del Cielo. Parque Natuiral del Alto Pirineo, Tavascán. Lérida, Catalunya.

La Pica de Estats 3143 metros

La etapa que une el Refugio de Valleferrera con el Refugio de Pinet, este situado en el Pirineo de Ariège (Francia), asciende a la montaña más alta de Cataluña: La Pica de Estats con 3143 metros de altitud. Por tanto la podemos considerar la más cañera y parte de la misma discurre por el país vecino. Subir al techo de Catalunya será una de las mayores recompensas del trekking la Porta del Cel – La Puerta del Cielo, ya que prácticamente y propiamente dicho, tocaremos el cielo.

Pica de Estats, Trekking La Porta del Cel - La Puerta del Cielo. Parque Natural del Alto Pirineo. Lérida. Catalunya.

Modalidades del Trekking y Normas

Existen tres modalidades para hacer el trekking La Porta del Cel – La Puerta del Cielo, cada participante elije la manera de realizar la ruta.

Travesía

Para realizar la modalidad de travesía tan solo se pide sellar la tarjeta de paso de forma obligada en todos los refugios, así como en el control de la cabaña de Boldís. Se recomienda hacer cumbre a todos los picos y llegar a los refugios a una hora prudencial (Antes de las siete de la tarde).

Trekking La Porta del Cel - La Puerta del Cielo. Modalidad Carrera de Montaña. Parque Natural Alto Pirineo. Lérida. Catalunya.

La Porta del Cel – La Puerta del Cielo en 24 horas

La modalidad de 24 horas del trekking nos obliga a iniciar el recorrido desde el Camping Graus y por supuesto sellar en todos los controles de paso. Esta es una modalidad solo apta para corredores de montaña y se requiere de una gran forma física.

La Porta del Cel – La Puerta del Cielo en 36 Horas

Si escogemos la modalidad del recorrido en 3 horas, las normas para ello son las mismas que en 24 horas. Sellar por todos los controles de paso sin excepción.

Panorámicas de los Lagos del Parque Natural Alto Pirineo. Trekking La Porta del Cel - La Puerta del Cielo. Lérida.

Etapas del Trekking La Porta del Cel – La Puerta del Cielo

El historial de la etapas del Trekking La Porta del Cel – La Puerta del Cielo nos ofrece información práctica de todas y cada una de las etapas. Se ofrece la información de las distancias entre las etapas y los horarios o tiempos que se tarda en recorrerlas.

Etapa 1: Tavascán – Camping Graus

Desde Tavascán nos dirigimos rumbo norte paralelos a la carretera que asciende en busca del Camping de Las Bordas del Grau. Esta etapa de inicio es fácil y corta, un aperitivo de apenas un par de horas en comparación con las que preceden.

  • Longitud: 4, 5km.
  • Horario: 1 hora y 30 minuto.

Camping Graus. Trekking La Porta del Cel - La Puerta del Cielo. Parque Natural Alto Pirineo. Tavascán, Lérida.

Etapa 2: Camping Graus – Refugio Certascán

Aquí empieza una bonita etapa que nos irá metiendo poco a poco en el trekking. Salvaremos un importante desnivel para llegar hasta el Refugio Certascán. Como lugares de interés pasaremos por Bordes de Noarre, los Estanys de Guerosso y el Collado de Certascán. Desde el collado subiremos los 2853m y hollaremos la cumbre del Pico de Certascán, para descender al Lago de Certascán y llegar a nuestro final de etapa donde pernoctaremos en el Refugio Certascán.

  • Longitud: 12, 5km.
  • Horario: 6 Horas y 20 minutos.

Refugio de Certascan. Trekking La Porta del Cel - La Puerta del Cielo. Parque Natural Alto Pirineo. Tavascán, Lérida.

Etapa 3: Refugio Certascán – Refugio Pinet

La tercera jornada del trekking es muy alpina, la que nos hará cruzar la frontera de Francia para llegar hasta el Refugio de Pinet. Entre los lugares de interés pasaremos por el Estany de Romedo de Dalt y el Estany de Romedo de Baix y saltaremos al país vecino por el Puerto de L’ Artiga a 2.481m. Después descenderemos al Estany de Montestaure para volver a subir al Pico Recous a 2-447m. y buscar ya el camino que nos lleva hasta el Refugio de Pinet donde finaliza esta bonita etapa.

  • Longitud: 13, 3km.
  • Horario: 7 Horas y 45 minutos.

Refugio de Pinet. Trekking La Porta del Cel. La Puerta del Cielo. Parque Natural Alto Pirineo, Lérida. Catalunya.

Etapa 4: Refugio Pinet – Refugio Vallferrera

Esta etapa la consideramos la etapa reina, ya que nos hará hollar el techo de Cataluña: La Pica de Estats de 3.143 metros de altitud. Los lugares de interés por donde pasaremos son el Estany de Estats (Francia) y el Estany de Montcalm, así como, la Pica de Estats, para volver de nuevo a nuestro país por el Puerto de Sotla -2.893m.- y realizar un vertiginoso descenso que nos llevará al Estany de Estats (España) al Estany de Sotlló y al Refugio de Valferrera, pernocta de esta bonita travesía de montaña.

  • Longitud: 13, 3km.
  • Horario: 7 Horas 15 minutos.

Refugio Vallferrera. Trekking La Porta del Cel - La Puerta del Cielo. Parque Natural del Alto Pirineo. Tavascán, Lérida.

Etapa 5: Refugio Vallferrera – Tavascán

La última jornada de este trek se despide del Valle de Ferrera cogiendo rápidamente altura para buscar el Estany de Baborte, donde se encuentra también el Refugio de Ba-borte. Desde aquí saltaremos por el Collado de Sellente,
-2.487m.- y nos moveremos por la cuerda sin perder altura hasta la Roca Cigalera -2.667m.- Desde aquí buscaremos la fuerte bajada que nos hará descender más de 1500 metros para llegar a Tavascan, final de esta interesante travesía de montaña, donde hemos abierto la Puerta del Cielo.

  • Longitud: 20, 3km.
  • Horario: 9 Horas y 30 minutos.

Tavascán. Lérida. Catalunya.

Coordenadas GPS Trekking La Porta del Cel – La Puerta del Cielo

La ruta que nosotros hicimos del Trekking La Porta del Cel – La Puerta del Cielo la podéis seguir al detalle. Desde la plataforma de ‘Wikiloc’ se puede bajar y cargar en vuestros dispositivos móviles o GPS. Aquí os dejamos el enlace y la info para descargar. Esta ruta se la debemos a los autores de este artículo.

Como todos sabéis desde la plataforma además de las coordenadas GPS se ofrece mucha información del Trekking La Port del Cel – La Puerta del Cielo. Datos de interés que van desde el punto de inicio/final, mapa de la ruta, perfil, waypoint, desniveles positivo y negativo, distancias, alturas, tiempos y coordenadas. Toda la información que necesitamos para realizarla.

Más Información

Los refugios del trekking de la Porta del Cel Trekking – La Puerta del Cielo ofrecen comodidad y se puede comer, cenar, desayunar e incluso podemos llevarnos un picnic para comer durante la etapa. Hay cochones, almohadas y mantas o edredones para la noche, lavabos y duchas de agua caliente. Para aligerar el peso y el volumen de la mochila no necesitamos un saco de dormir, si no que es aconsejable llevar tan sólo un saco sábana.

El Dato

Nos cuentan desde la web oficial que el trekking de la Porta del Cel – La Puerta del Cielo que hay que tener en cuenta que es una ruta de alta montaña y los usuarios que lo quieran realizar deben de valorar si están aptos tanto físicamente como mentalmente para hacerlo. Siempre la responsabilidad será de cada cual.

Trekking La Porta del Cel - La Puerta del Cielo. Descenso al Refugio. Parque Natural Alto Pirineo. Lérida.

Quizás te interese…

Quizás te interese conocer estos sitios que compartimos por encontrarse relativamente cerca del lugar que nos ocupa o por tratar la misma temática. Son lugares, rutas o actividades que creemos de gran interés. Por ello, si estamos de viaje por Cataluña o por la Cordillera de Pirineos y disponemos de tiempo, quizás nos pueda interesar alguna de estas travesías. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos la información.

Trekking Cavalls del Vent. Caballos del Viento. Parque Natural de Cadí-Moixeró, Cataluña.

Trekking Cavalls del Vent – Caballos del Viento

«El Trekking Cavalls del Vent – Caballos del Viento tiene un recorrido de 97 kilómetros y cerca de 10.000 metros de desnivel acumulado. La travesía une ocho refugios y se sitúa dentro del Parque Natural del Cadí-Moixeró. Recorre la Sierra del Cadí, el Macizo del Pedraforca, el Macizo de la Tossa y la Sierra del Moixeró» Leer más>>

Tour del Aneto. Lérida, Huesca y Alto Garona. Cordillera de Pirineos.

Tour del Aneto

«El Tour del Aneto recupera la historia de un joven pirineista francés de Tours, Alfred Tonnellé. Con 26 años visita la Cordillera de los Pirineos en el año 1858 y refleja sus experiencias en el magnífico libro “Tres meses en los Pirineos”. Un buen libro que transporta el espíritu descubridor y viajero de aquella» Leer más>>

Trekking Séptimo Sello - Setau Sageth. Bossots, Valle de Arán. Lérida.

Trekking del Séptimo Sello – Setau Sagèt

«El Trekking del Séptimo Sello (Setau Sagèt) recorre en gran parte del Sendero de Gran Recorrido GR-211 y se ha diseñado en base a 5 etapas. También se puede realizar en menos o en más según se desee. El recorrido va con la dirección de las agujas del reloj en función de un mejor desarrollo técnico para el usuario» Leer más>>

Enlaces de Interés


Textos y Fotos:
Alejandro Gamarra. Guarda Refugio Certascan.

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Publicar un comentario