Cabo Norte Nordkapp

Cabo Norte Nordkapp. Noruega.

Cabo Norte Nordkapp

«Cabo Norte Nordkapp con 300 metros de acantilado donde una bola del mundo representa el sitio más septentrional de Europa, hacen de este lugar, una visita muy demandada por Motoristas, Autocaravanas, Exploradores, Cruceristas y Viajeros y Aventureros de todos los rincones del Mundo; Aquí termina el viejo continente«

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Cabo Norte Nordkapp.
  • Situación: Norte del País (Isla de Magerøya).
  • Acceso: Desde Honningsvåg 30Km.
  • Provincia: Finnmark.
  • País: Noruega.
  • Tipo de Protección: Acceso restringido, Peaje de entrada.
  • Superficie de la Isla de Magerøya: 436 Km2
  • Longitud de Costa: 900km. de costa aprox.
  • Mayor Altura: Gråkollfjellet, 417m.
  • Infraestructura: Centro Visitantes, Museo, restaurante…
  • Paisaje, Entorno: Grandes tundras, Tierras Polares.
  • Moneda: Corona Noruega.
  • Idioma: Noruego.
  • Tipo de Viaje: Road Trip Turístico.
  • Sitio Web: Web Site>>
  • Coordenadas GPS: Cabo Norte.
  • Latitud: 71º 10′ 21» N.
  • Longitud: 25º 46′ 59» E.
  • Autor del Artículo: Acampamos.com.

Bola del Mundo, Cabo Norte Nordkapp. Noruega.

Cabo Norte Nordkapp

En la isla de Magerøya de grandes paisajes desolados, de difíciles condiciones de vida por las extremas temperaturas árticas, predominan las tundras. Apenas existen árboles ni vegetación fluida. Musgos, líquenes y arbustos bajos se agarran a las piedras y son los que tiñen de color verde estos parajes, todo ello, entre grandes balsas de agua que se forman por el deshielo. Este será el paisaje que nos acompañará en nuestra visita al Cabo Norte Nordkapp siempre que lo hagamos en los meses estivales.

Sol de Media Noche en Cabo Norte. Nordkapp, Noruega.

Situación

El Cabo Norte se encuentra en la Isla de Magerøya, región de Finnmark, al norte de Noruega. La ciudad más cercana es Honningsvåg que se encuentra al sur, a 30Km de distancia.

Como Llegar a Cabo Norte Nordkapp

Podemos llegar de varias maneras al Cabo Norte Nordkapp, por tierra, mar o aire, pero siempre será a través de la pequeña ciudad de Honningsvåg, el núcleo urbano más importante de la Isla de Magerøya.

Si lo que pretendemos es llegar por tierra, lo haremos por la carretera E69 y entraremos en la isla por el túnel. En los años 90 las autoridades pertinentes idearon la construcción de un túnel submarino que uniera por tierra la Isla de Magerøya.

Monumento del Globo Terráqueo. Cabo Norte Nordkapp. Noruega. Norway.

Son algo menos de 7km de galería donde se alcanza una profundidad de unos 200 metros bajo el nivel del mar. Esta carretera nos conduce directamente a la localidad de Honningsvåg, desde donde nos separan unos 30km hasta el Cabo Norte.

Otra manera muy frecuente de llegar a Nordkapp es por mar. Hasta Honningsvåg llega también el Hurtigrutten, una línea regular de barcos que transporta tanto pasajeros, como mercancías. También es muy frecuente encontrar en la bahía de Honningsvåg anclados todo tipo de Cruceros que navegan hasta estas latitudes ofreciendo a sus clientes el bonito y soñado Crucero Fiordos Noruegos y el sol de medianoche.

Coordenadas de Cabo Norte Nordkapp. Noruega.

Algo de Historia del Cabo Norte Nordkapp

Oscar II, rey de la unión entre Noruega y Suecia, al llegar al Cabo Norte Nordkapp en la mañana del 2 de Julio de 1873 para dar a conocer su visita mandó construir un monumento conmemorativo de granito. En su discurso después de la inauguración oficial, dijo:

«No es para servir de decoración efímera, sino como un indicador de que el Reino de Noruega llega a este punto, este monumento conmemorativo se ha erguido en el extremo de Cabo Norte»

Este monumento se encuentra ahora fuera del Pabellón del Cabo Norte. Para llegar a Cabo Norte Nordkapp, el rey y su séquito, primero tuvo que tomar un barco para llegar a Hornvika, a unos 2,5km al sureste del acantilado de Cabo Norte y trepar por un empinado sendero. Esta era la única manera de llegar, hasta que se abrió el camino en 1956, y para muchos viajeros se trataba de una experiencia peligrosa.

Recreación de la Conquista del Cabo Norte Nordkapp. Noruega.

Francesco Negri en Cabo Norte Nordkapp

Francesco Negri, sacerdote y científico de Rávena, Italia, viajó andando en solitario y en los medios que disponía, desde su país al Cabo Norte Nordkapp. Al llegar a su destino exclamó:

«Aquí estoy en el Cabo Norte, el extremo norte de Laponia, ya también podría decir del fin del Mundo, ya que no hay lugar más al norte»

A Francesco Negri se le considera el primer turista en visitar el Cabo Norte Nordkapp. La cita anterior es la expresión más antigua que se sabe de la alegría especial que muchas personas han sentido al llegar a estas tierras.

El Rey Chulalongkorn de Siam en Cabo Norte Nordkapp

Tallados en la roca del monumento, también encontramos la firma y fecha del rey Chulalongkorn de Siam, que visitó estas lejanas tierras el 12 de julio de 1907. Esta roca tiene muchas inscripciones de los primeros visitantes y se puede considerar el primer libro de visitas del Cabo Norte. La roca se ha conservado y ahora se exhibe en el primer piso del pabellón. En honor de la visita del Rey de Siam a Noruega, Tailandia presentó un Museo Real en el pabellón del Cabo Norte Nordkapp. Este museo le inauguró la princesa Sirindhorn, en 1989 y se puede ver en el túnel.

Príncipe Luís Felipe de Orleans en Cabo Norte Nordkapp

El Príncipe Luís Felipe de Orleans, solo tenía 22 años cuando visitó el Cabo Norte Nordkapp el 24 de agosto de 1795. Más tarde se convertiría en rey de Francia (1830-1848). A este rey se le considera la primera visita real al Cabo Norte.

El Barco Inglés «Edward Buenaventura»

En agosto de 1553, el barco Inglés «Edward Buenaventura» pasa por el acantilado de Cabo Norte Nordkapp en busca de la ruta noroeste hacia China. Richar Chancellor, capitán del barco, marcó la posición de los acantilados en cartas de navegación y se cree que el fue quien le dio nombre al cabo.

Fuente: Museo del Cabo Norte.

El Cabo Norte Nordkapp en la II Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial en estas costas del Mar de Barents se libró una gran batalla naval. Así los atestiguan los paneles informativos en el museo: La Batalla de 1943 en aguas del Cabo Norte.
Diciembre de 1943
Por el lado de los nazis el Acorazado Scharnhorst, escoltado por varios destructores y comandado por el almirante Enrich Bay recibe ordenes de interceptar los convoy de las tropas aliadas que suministran material bélico a los rusos a través del Mar del Norte. Por el lado de los aliados el Acorazado HMS Duque of York comandado por el almirante Bruce Fraser, escoltado también por el HMS Jamaica y varios destructores. El balance para la historia es que el día 26 de diciembre de 1943 el Acorazado Scharnhorst fue hundido frente a las costas del Cabo Norte.

No hay que olvidar, que el Cabo Norte es un punto estratégico muy importante para controlar el norte de Europa, al igual que Gibraltar en el sur. A su vez el Cabo Norte es el punto de orientación más importante para los navegantes que lo hacen por estas frías aguas.

Frailecillos del Cabo Norte Nordkapp. Noruega.

Camino del Cabo Norte

En Honningsvåg tomamos el autobús que nos llevará en unos 30km. hasta el final de la carretera E69, donde se encuentra el lugar más al norte de Europa y motivo de haber viajado hasta aquí. En apenas tres kilómetros dejamos el cruce que pone rumbo al túnel y algo más adelante pasamos por el aeropuerto. Continuamos esta vez serpenteando por las orillas del Fiordo Skibs Skibsfjord. Pasamos junto al Camping del Cabo Norte y poco más adelante, obviamos también el camino que lleva a la encantadora y pequeña localidad pesquera de Kamøyvær.

Ascendemos entre balsas de agua formadas por las nieves fundidas que a modo de pequeños lagos nos ofrecen bonitas estampas de tundras donde te das cuenta de la dura climatología que castiga estas tierras. Poco más adelante también dejamos otro cruce que nos lleva hasta otra pequeña aldea pescadora: Gjesvær.

Gjesvær y la Reserva de Aves Gjesvaerstappa

En Gjesvær apenas viven 120 personas y en las pequeñas islas cercanas a esta localidad se encuentra la Reserva de Aves Gjesvaerstappan que en los meses estivales son el hogar de millones de aves marinas que nidifican y encuentran aquí el mejor hábitat para reproducirse.

En la reserva destacan unos 800.000 frailecillos y también se dan cita águilas, araos, cormoranes, alcatraces, gaviotas, etc… Se puede contratar el Bird Safari o Safari de Aves para realizar la visita de la reserva.

Laponia Noruega, Poblado Sami. Cabo Norte Nordkapp. Noruega.

Poblado Sami de las Tierras Polares de la Laponia

El camino continua bien indicado, y a nuestra derecha dejamos el cruce que nos llevaría a la pequeña aldea pesquera de Skargsvåg donde unas 60 personas viven. Apenas un kilómetro más adelante se encuentra un pequeño poblado Sami, típico de las Tierras Polares de la Laponia. Aquí haremos una parada a la vuelta y podremos ver la forma de vida y cultura de esta gente (turístico). También encontraremos tienda de souvenirs y nos podremos hacer fotos con los renos.

Trekking Knivskjellodden

En la recta final del camino del Cabo Norte Nordkapp a nuestra izquierda sale una pista restringida al tráfico que en unos 9km nos lleva hasta Knivskjellodden, por tanto si queremos visitar este área tendrá que ser andando. El aliciente que tiene hacer esta ruta o trekking es que llegaremos fácilmente al lugar más septentrional de Europa. Aunque nos dicen desde todos los medios que es el Cabo Norte, en realidad es el área del Cabo Knivskjellodden, ya que Nordkapp se encuentra un kilómetro y medio más al sur. Desde este cruce tan solo nos quedan 6km y llegamos a las casetas donde tendremos que abonar el peaje obligatorio por persona para poder acceder a las instalaciones.

Centro de Interpretación del Cabo Norte Nordkapp. Noruega.

Área del El Cabo Norte Nordkapp

Lo primero que hacemos nada más entrar en el Nordkapphallen -así se conoce el complejo turístico- es mandar las postales a nuestros amigos y familiares, ya que saldrán con el matasellos del correo más al norte de Europa: El Cabo Norte. Aquí encontramos una tienda de souvenirs donde también podemos adquirir el certificado sellado de nuestra visita.

Monumento al Globo Terraqueo. Cabo Norte Nordkapp. Noruega.

Acantilados y Monumento del Globo Terráqueo

Atravesamos el amplio pabellón y vamos buscando el exterior para acercarnos a los acantilados donde se encuentra el monumento que se instaló en 1978 y se ha convertido en el símbolo de la provincia de Nordkapp. El Globo terráqueo esta anclado al borde del acantilado, a 308 metros por encima del Mar de Barents y desde aquí se disfruta de una manera espectacular El Sol de Medianoche, así como de octubre a marzo también se pueden disfrutar las Luces Polares más conocidas como Auroras Boreales.

El monumento marca el punto más septentrional de Europa y también representa la frontera con el Mar Ártico. Siempre está muy concurrido de turistas que no paran de hacerse fotos en tan curioso y popular monumento.

Centro Recepción de Visitantes del Cabo Norte Nordkapp. Noruega.

Vuelta al Centro de Visitantes

Volvemos de nuevo al pabellón, ya que los vientos del Ártico son muy fuertes y el frío que les acompaña también. En nuestra visita descendemos unas escaleras y vamos en busca de nuevos lugares turísticos. Pasamos por el museo, donde encontramos paneles que recuerdan la historia del Cabo Norte, por el auditorio, donde proyecta también una película para disfrutar de las cuatro estaciones. Bajamos por una rampa y nos encontramos la Capilla St Johannes Kapell.

Museo Capilla St. Johannes y Auditorio del Cabo Norte. Nordkapp. Noruega.

Capilla St Johannes Kapell

Aquí, según tenemos entendido, vienen muchas personas a realizar sus votos de matrimonio, esto es debido por ser la capilla más septentrional del Mundo. Al final de la rampa encontramos el auditorio y el restaurante con unos impresionantes ventanales que se abren en el acantilado, donde se hacen exposiciones, conciertos y todo tipo de eventos y convecciones. Este es sin duda un buen lugar para disfrutar del Sol de Medianoche.

Monumento al los Niños del Mundo en Cabo Norte Nordkapp. Noruega.

Monumento al los Niños del Mundo

De vuelta a la parte superior, volvemos al exterior y nos acercamos a otro monumento que se encuentra en el área del Cabo Norte. Es el famoso Monumento a los Niños del Mundo. Promovido en 1988 por el escritor noruego Simón Flem Devold, siete niños de distintos países y varios continentes, presentan los relieves y sus emociones en una obra conocida como Los Hijos de la Tierra, que representa la amabilidad, el respeto y el buen trato hacia los menores. Cada año desde que se creó la obra en junio, se otorga un premio de 18.000 Euros a personas o proyectos para ayudar a los niños mas necesitados.

Monumento Niños del Mundo. Cabo Norte Nordkapp. Noruega.

Sol de Medianoche

En el Cabo Norte podremos disfrutar del Sol de Medianoche desde el 13 de Mayo al 29 de Julio. Auténticos juegos de luces podremos ver también en las cortas noches alimentadas por preciosas auroras boreales. A mediados de Noviembre el astro rey se esconde entre las montañas y no regresa hasta los últimos días del primer mes del año. De esta manera va asomándose tímidamente y poco a poco alargando su exposición hasta el punto de no ocultarse, ofreciendo a los visitantes largos e interminables atardeceres. Así año tras año, los que visitan estas Tierras Árticas se sienten cautivados por estos juegos de luz y sus grandes paisajes.

Sol de Media Noche. Cabo Norte, Noruega.

Más Información

Para los que quieran disfrutar de estas latitudes y del sol de medianoche que mejor lugar que poner la base en la ciudad de Honningsvåg. Desde aquí se podrá explorar toda esta zona del norte de Noruga.

Honningsvåg y el Sol de Medianoche

«Honningsvåg y el Sol de Medianoche. Esta pequeña ciudad es la más septentrional del Mundo. El aliciente de llegar hasta estas lejanas e inhóspitas tierras, no es otro que llegar hasta el Cabo Norte, donde finaliza Europa. Aquí también llega el Hurtigrutten, una línea regular de barcos que» Leer más>>

El Dato

Sabías que junto al Cabo Norte encuentra el Cabo Knivskjellodden que se encuentra un kilómetro más al norte.

Monumentos de Cabo Norte Nordkapp. Noruega.

Quizás te interese…

Crucero Fiordos Noruegos

«El Crucero Fiordos Noruegos es uno de los viajes más bonitos y demandados de todos los que sueñan con hacer un crucero en Noruega. Este viaje en barco es una de las mejores maneras de conocer este país. Llegaremos por mar a los lugares increíbles y nos sorprenderá con paisajes inmensos y una naturaleza pura e intacta» Leer más>>

Hurtigrutten Cruises

«Hurtigrutten Cruises es la línea de cruceros que opera en la costa oeste y norte de Noruega. Un viaje en barco que discurre entre las ciudades de Bergen y Kirkenes, ya cerca de la frontera con Rusia. Popularmente se describe como el ‘viaje por el mar más hermoso del mundo’ y tiene un recorrido de unos 1500Km por trayecto» En Preparación>>

Catedral del Ártico

«La Catedral del Ártico como se la conoce popularmente a la iglesia de Tromsdalen, se sitúa en la ciudad de Tromsø (Noruega). Es un templo luterano que data del año 1965. El moderno diseño de esta construcción se la debemos al arquitecto Jan Inge Hovig quien la asemejo a un gran iceberg simuland los grandes paisajes árticos de Noruega» En Preparación>>

Enlaces de Interés


Texto y Fotos:
Acampamos.com.

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 5

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
2 Comentarios
  • Dorsey
    Posted at 07:49h, 10 mayo Responder

    Your post is extremely stimulating. I loved reading it. Thank you for posting.

    • acampamos
      Posted at 12:17h, 10 mayo Responder

      Hi Dorsey,

      Thank you very much for reading us.
      Greetings.

Publicar un comentario