Sierra Calderina y Pico Chupadero

Sierra Calderina y Pico Chupadero. Montes de Toledo. Madridejos, Toledo. Castilla la Mancha.

Sierra Calderina y Pico Chupadero

«La Sierra Calderina y Pico Chupadero es una bonita ruta que podemos combinar con la del Pico Mingoliva si lo preferimos. Pero para hacerla más asequible la vamos a iniciar en Cinco Casas. Dependiendo de como la hagamos (si la combinamos o no) así será su dureza. En cualquier caso nos llevará hasta lo más alto del Pico Chupadero»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Sierra Calderina y Pico Chupadero.
  • Situación: Montes de Toledo.
  • Localidad: Madridejos.
  • Provincia: Toledo.
  • Región: Castilla la Mancha.
  • País: España.
  • Inicio/Final: Cinco Casas.
  • Longitud de la Ruta: 8,4 Km.
  • Desnivel de la Ruta: 410 metros.
  • Tipo de Ruta: Circular.
  • Paisaje, Entorno: Panorámicas de los Montes de Toledo.
  • Equipo necesario: Nada especial.
  • Grado de Dificultad: Fácil.
  • Horario, Tiempos totales: 2 Horas y 30 minutos.
  • Mayor Altura:  1139 metros, Pico Chupadero.
  • Mejor época: Cualquiera, evitar el verano por el calor.
  • Cartografía: Mapa IGN, Madridejos.
  • Coordenadas GPS: Parking Cinco Casas.
  • Latitud: 39º 19′ 13» N.
  • Longitud: 3º 33′ 13» W.
  • Autor del Artículo: Pateando Sierras, Ángel Lancha y Acampamos.com.

Panorámicas desde La Sierra Calderina y Pico Chupadero. Montes de Toledo. Madridejos, Castilla la Mancha.

Sierra Calderina y Pico Chupadero

La Sierra Calderina y Pico Chupadero es una bonita ruta que podemos combinar con la del Pico Mingoliva si lo preferimos. Pero para hacerla más asequible, la vamos a iniciar en Cinco Casas. Dependiendo de como la hagamos (si la combinamos o no) así será su dureza. En cualquier caso nos llevará hasta lo más alto del Pico Chupadero y de sus 1139 metros de altitud, desde donde disfrutaremos de bonitas panorámicas de los Montes de Toledo.

Sierra Calderina y Pico Chupadero. Montes de Toledo. Madridejos. Toledo, Castilla la Mancha.

Situación

Para situarnos y realizar la ruta de la Sierra Calderina y Pico Chupadero, nos tenemos que acercar a la localidad de Madridejos. Nos encontramos en la provincia de Toledo, región de Castilla la Mancha, (España). Desde esta localidad parte un carreterin que nos lleva hasta la Ermita de Valdehiero en unos dieciséis kilómetros. Una vez aquí continuamos la pista hasta la zona conocida como Cinco Casas.

Una Parada en Madridejos

Hemos hecho un alto en la localidad de Madridejos para conocer más de cerca esta bonita población. Como siempre hacemos y para no perder esta costumbre damos una vuelta por la localidad para saber más de su historia. Nos acercamos a la plaza y aquí empezamos nuestro paseo por la localidad que compartimos con todos vosotros.

Madridejos entre Molinos y Montes

«Madridejos entre Molinos y Montes. Así hemos titulado nuestra visita a la localidad de Madridejos. Lo primero por estar en la Ruta del Quijote y los segundo, porque nos hemos acercado hasta aquí para hacer algunas rutas de senderismo por sus montes. La plaza de Madridejos es el punto de inicio de nuestro paseo» En Preparación>>

Cinco Casas

Nos encontramos alojados en la Casa Rural Los Porches y nos desplazamos hasta Cinco Casas, una pequeña zona urbanizada con fincas, casas y chalets de segunda residencia a la que llegamos en unos cinco kilómetros. Aquí en el cruce de caminos, aparcaremos nuestro vehículo.

Camino de la Sierra Calderina y Pico Chupadero. Montes de Toledo. Madridejos, Toledo. Castilla La Mancha.

Inicio de la Ruta Sierra de Calderina y Pico Chupadero

Una vez aparcado nuestro vehículo vamos por la pista (sur) en busca del cortafuegos que en unos trescientos metros nos encontramos. Pues nada, nos metemos en harina y a paso lento pero seguro, empezamos la subida del cortafuegos. Con alguna paradita para descansar llegamos a la divisoria de cumbres.

Cumbre Alto de Párraga, 917 metros

Una vez en la divisoria de cumbres disfrutamos de las panorámicas de la otra vertiente. Estamos en el Alto de Párraga a 917 metros de altitud. Hemos realizado una subida con un desnivel de 173 metros en unos quinientos metros. Desde aquí nuestra marcha discurre por una pista ancha que, a modo de cortafuegos no permite una andadura un tanto ‘cómoda’.

Apuntando al Pico Mingoliva desde Sierra Caderina y Pico Chupadero. Madridejos.

Sierra de Calderina

Vamos cresteando por el cortadero y la Sierra Calderina hasta que llegamos al cruce por donde el cortafuegos traza una curva a derechas y desciende bruscamente perdiendo altura. Nosotros continuamos por la cuerda y abandonamos el cortadero. Continuamos rumbo suroeste por una pista de monte que algo más adelante se convierte en un nuevo cortafuegos el que no abandonaremos ya hasta el siguiente cruce, en un kilómetro y medio, más o menos.

Cumbre Pico Chupadero. Montes de Toledo. Madridejos, Toledo. Castilla La Mancha.

Cumbre del Pico Chupadero, 1139 metros.

Una vez en el nuevo cruce, otra vez el cortadero desciende vertiginosamente a nuestra derecha. Por aquí será por donde hagamos el descenso, no sin antes hacer cumbre al Pico Chupadero. En esta encrucijada de caminos nuestro GPS nos marcará el rumbo correcto sin duda, pero para los que no llevéis esta valiosa herramienta tendréis que abandonar los cortafuegos y coger una pista a la izquierda paralela al cortafuegos que tenemos de frente, por donde volveremos de nuevo a este punto.

Gps en Sierra Calderina y Pico Chupadero. Montes de Toledo. Madridejos, Castilla la Mancha.

Una vez en el camino correcto, ya no hay pérdida. Primero por pista y en la pequeña curva a izquierdas abandonarla y continuar campo a través hasta lo mas alto, hasta el vértice geodésico del Pico Chupadero. Estamos a 1139 metros de altitud y las panorámicas desde aquí nos ofrecen muchísimo campo de visión. Estamos en uno de los picos más altos de la zona rodeados de sierras y montes por sus cuatro costados. Una maravilla sin duda.

Cumbre en la Sierra Calderina y Pico Chupadero. Montes de Toledo. Madridejos, Toledo.

Retorno y vuelta

Una vez disfrutada la cumbre, nos dejamos caer hacia el norte buscando el cortafuegos que en descenso nos hará volver a la encrucijada de caminos antes mencionada. Desde aquí iniciamos un descenso por el cortafuegos hasta encontrarnos a nuestra derecha, el que trepaba por donde antes hemos transitado. Aquí abandonamos el cortadero y con claro rumbo norte buscamos una pista que casi al momento se parte en dos. Continuamos por la de nuestra derecha y en algo menos de dos kilómetros llegamos al cortadero donde iniciamos la subida. Ya solo nos quedan unos cuatrocientos metros y estamos en el coche, donde ponemos punto y final a esta bonita ruta.

Para los que la hayan combinado la ruta con la del Pico Mingoliva. Tendrán aparcado el coche el la Ermita de Valdehierro y en una hora más o menos desde aquí, bordearán Cinco Casas y en unos cuatro kilómetros llegaran al inicio.

La Sierra Calderina y Pico Chupadero. Madridejos. Toledo. Castilla La Mancha.

Combinación de Ruta Pico Mingoliva

Algunos miembros de nuestro grupo hicieron primero el Pico Mingoliva y combinaron esta ruta, aquí en Cinco Casas con la que nos ocupa de la Sierra Calderina y el Pico Chupadero. Dejamos este dato para los que quieran hacer una ruta más larga y combinarla como nosotros la hicimos, la tendrían que iniciar en la Ermita de Valdehierro.

Ermita de Valdehierro

En la Ermita de Valdehierro nos acercamos a conocer este santuario. Dicen que todo empezó allá por el año 1940 con la costumbre de pasar el día uno de mayo en el campo. La gente se acercaba a la explanada donde ahora está la Ermita de Valdehierro y así se empezaron a hacer misas en esas jornadas de campo. Con aportaciones de los vecinos en los años cincuenta y con la imagen de la Virgen de Valdehierro se alzo este templo que, desde entonces no dejarían de asistir en romería los vecinos de Madridejos y de los pueblos aledaños. Es tan grande la devoción por la virgen que, se la declaró alcaldesa eterna y patrona de la villa. Así nos lo cuenta la familia Moreno desde Madridejos.net

Ermita de Valdehierro. Madridejos, Toledo. Castilla La Mancha.

Coordenadas GPS Sierra Calderina y Pico Chupadero

La ruta que nosotros hicimos de la Sierra Calderina y Pico Chupadero la podéis seguir al detalle. Desde la plataforma de ‘Wikiloc’ se puede bajar y cargar en vuestros dispositivos móviles o GPS. Aquí os dejamos el enlace y la info para descargar. Esta ruta se la debemos a los autores de este artículo.

Como todos sabéis desde la plataforma además de las coordenadas GPS se ofrece mucha información de la ruta de la Sierra Calderina y el Pico Chupadero. Datos de interés que van desde el punto de inicio/final, mapa de la ruta, perfil, waypoint, desniveles positivo y negativo, distancias, alturas, tiempos y coordenadas. Toda la información que necesitamos para realizarla.

Combinación de Rutas

Esta ruta se puede hacer de dos maneras por ello la hemos separado en dos para aquellos que la quieran hacer en dos jornadas distintas y no se les haga muy larga. Una es como la explicamos aquí, empezando en Cinco Casas y la otra es combinándola como nosotros la hicimos, con la Ruta del Pico Mingoliva. Aquí os dejamos el otros artículo y que cada cual que la haga como prefiera. Si se hacen las dos en la misma jornada pasará a tener un grado de dificultad moderado por la longitud del mismo.

Pico Mingoliva

«Vamos a subir al Pico Mingoliva situado en las estribaciones orientales de los Montes de Toledo. Desde la Ermita de Valdehierro iniciaremos camino por un cortafuegos de fuerte desnivel hasta su cumbre. Daremos la vuelta al monte por Cinco Casas para retornar de nuevo al Área Recreativa de Valdehierro» Leer más>>

Más Información

Otra de las opciones que proponemos y podemos hace desde la Ermita de Valdehierro es la ruta del Lince que, como no puede ser de otra manera, también compartimos con todos vosotros. Como veréis la zona da mucho juego para los que quieran andar y conocer estas tierras de las estribaciones de los Montes de Toledo.

Ruta del Lince PR TO 11

«La Ruta del Lince PR TO 11 es una ruta homologada por la diputación de Toledo, que se inicia en el Área Recreativa de la Ermita de Valdehierro. Es una ruta circular de cerca de cuatro horas que nos lleva a conocer la Cueva Castrola, famoso paraje por vivir aquí el bandolero del mismo nombre» En Preparación>>

El Dato

Otro dato que queremos también compartir con todos vosotros, es la cobertura que nos han dado desde la Casa Rural los Porches para realizar esta jornada con nuestro grupo de montaña. Desde aquí nuestro amigo Sergio nos tenía preparada una paella que encargamos para las tres de la tarde, y muy buena, que todo hay que decirlo. Para los que quieran disfrutar de la Casa Rural los Porches aquí os dejamos la info.

Paella en la Casa Rural Los Porches. Madridejos. Toledo. Castilla La Mancha.

Dónde Dormir

Casa Rural los Porches

«La Casa Rural los Porches es un alojamiento recuperado de los años 40 que antiguamente se usaba para fines ganaderos. Está situado en el Área Recreativa de la Ermita de Valdehierro, en las estribaciones orientales de los Montes de Toledo. Aquí podremos disfrutar de diez habitaciones, piscina y un salón común» Leer más>>

Quizás te Interese…

Molinos de Viento y Castillo de Consuegra

«Hoy visitamos los Molinos de Viento y Castillo de Consuegra. Nuestro viaje empieza haciendo una reserva ‘on line’ en la oficina de turismo de Consuegra para visitar el castillo, los molinos y el museo de la localidad. Nos encontramos en el Cerro de Calderico a una altura de 828 metros y aquí se encuentra» En Preparación>>

Ruta 4X4 Montes de Toledo

«La Ruta 4×4 Montes de Toledo que vamos a realizar nos lleva desde la localidad de Los Yébenes, entre la Sierra de las Guadalerzas y la Sierra del Pocito, hasta la pequeña localidad de Retuerta del Bullaque. Entrada ya del Parque Nacional de Cabañeros y por supuesto también, inicio de la Ruta del Quijote» En Preparación>>

Lagunas de Villafranca de los Caballeros

«Las Lagunas de Villafranca de los Caballeros son una reserva natural y complejo lagunar de enorme valor ecológico. Este humedal de la mancha, además de ser Refugio de Fauna, está catalogado como Reserva de la Biosfera. Aquí viven un buen número de anátidas anualmente y aves migratorias utilizan» En Preparación>>

Enlaces de Interés

Textos y Fotos: Pateando Sierras, Ángel Lancha y Acampamos.com

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
4 Comentarios
  • Vicente
    Posted at 21:02h, 23 julio Responder

    Que buena jornada pasamos por la zona. Recomendada para disfrutar de uno o más días de senderismo, escogiendo cualquiera las múltiples opciones que nos permite esta sierra.

    • acampamos.com
      Posted at 16:42h, 25 julio Responder

      Hola Sr. Vicente,
      Que verdad es que lo pasamos bien en estas jornadas de senderismo y gastronomía desde la Casa Rural Los Porches. Para repetir sin duda, la zona lo merece y el alojamiento también. Muchas Gracias por prepararnos estas jornadas.
      Un Abrazo Grande.

  • Ángel Lancha Meléndez
    Posted at 19:43h, 25 julio Responder

    Ruta exigente pero muy bonita y la compañía extraordinaria.

    • acampamos.com
      Posted at 21:14h, 25 julio Responder

      Hola Ángel,
      Muchas gracias por tu comentario. Efectivamente una ruta exigente, sobre todo si se combinan las dos rutas, la del Pico Mingoliva y la de la Sierra de la Calderina y El Pico Chupadero. Si es así, se hace mucho más exigente. Sobre todo me quedo con lo bien que lo pasamos y con la buena compañía, para repetir sin duda.
      Un Saludo.

Publicar un comentario