04 May Camping Aritzaleku
«El Camping Aritzaleku se encuentra a orillas del Embalse de Alloz, en un lugar privilegiado. Un maravilloso camping ideal para disfrutar de unas vacaciones en plena naturaleza. Estamos a medio camino entre Pamplona, San Sebastián y Logroño, muy cerca del Parque Natural de las Sierras de Urbasa y Andía»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Camping Aritzaleku.
- Dirección Postal: San Pedro s/n. 31291 Lerate. Navarra.
- Categoría: 1ª Categoría.
- Situación: Embalse de Alloz, A 17 Km de Estella.
- Comunidad: Comunidad Foral de Navarra.
- País: España.
- Apertura: Del 23 de Enero al 10 de Diciembre.
- Cierra: Del 10 de Diciembre al 22 de Enero.
- Superficie: 59.000 m².
- Parcelas/Plazas: 181 Parcelas.
- Capacidad: 1265 personas.
- Electricidad: En cada parcela.
- Parada de Bus más cercana: A 7Km del camping.
- Parcelas en m²: 90 m².
- Toma de Agua en Parcelas: Sí.
- Estación de Tren más cercana: A 38Km. (Pamplona).
- Bungalow: 17 Bungalow.
- Cabañas para Grupos: Sí, 3 de 22 plazas.
- Tipo de Terreno: Hierba.
- Sombras: Muy Arbolado.
- Playa: Sí, en el Embalse de Alloz, en el mismo camping.
- Venta de Gas: OK.
- Prensa: OK.
- Perros: OK.
- Caja Fuerte/Custodia de Valores: OK.
- Tarjetas de Crédito: OK.
- Información de Rutas: OK.
- Excursiones: OK.
- Aventuras desde el Camping: Deportes Acuáticos.
- Alquiler de Bicicletas: OK.
- Camping Familiar: OK.
- Grado de Tranquilidad: Bueno.
- Animación: OK, en temporada alta, meses estivales.
- Aventura y Ocio: Kayak, Vela, Windsurff, Senderismo, Bicicleta de Montaña, etc…
- Visitas de Interés: Estella: 17 Km, Pamplona: 40 Km, Logroño: 60 Km. Puente la Reina: 15Km.
- Sitio Web: El Camping>>
- Contacto/Mail: info@aritzaleku.com
- Teléfonos: 686 69 91 33.
- WhatsApp: 672 392 188.
- Coordenadas GPS: Camping Artizaleku.
- Latitud: 42º 43′ 1» N.
- Longitud: 1º 56′ 22» W.
- Autor del Artículo: Acampamos.com y Camping Aritzaleku.
Camping Aritzaleku
A orillas del Embalse de Alloz, en un lugar privilegiado encontramos este maravilloso camping ideal para disfrutar de unas vacaciones en plena naturaleza. Estamos a medio camino entre Pamplona, San Sebastián y Logroño, muy cerca del Parque Natural de las Sierras de Urbasa y Andía, que esconden rincones con una naturaleza impresionante como el Nacedero del Río Urederra con inmensos bosques de hayas y recorridos señalizados y balizados, donde disfrutaremos de una naturaleza única, ideales para practicar el senderismo, la escalada, bicicleta de montaña o travesías ecuestres. Una explosión de naturaleza lista para descubrir donde cuevas, dólmenes, dolinas, ermitas y monasterios nos esperan para visitar.
Situación
El camping Aritzaleku está situado en la localidad de Lerate, en Navarra (España). Nos encontramos en el centro-oeste de la Comunidad Foral, entre Estella y Pamplona, a orillas del Embalse de Alloz. En el Valle de Guesálaz, cuna del viejo Reyno y en las inmediaciones del Monasterio de Iranzu, junto al Camino de Santiago y a menos de quince minutos de una de las mejores muestras del románico navarro (Estella-Lizarra).
Accesos al Camping Aritzaleku
- Para ir desde Pamplona lo haremos por la carretera A-12 y NA-7171 en unos 40Km.
- Desde Estella (NA-1110), (NA-7320) y (NA-7320, NA-7175 y NA-7171) nos separan unos 17 kilómetros.
- En Logroño lo haremos por la carretera A-12 y (NA-7320, NA-7175 y NA-7171) en unos 60Km.
Actividades Acuáticas
Desde el camping podremos disfrutar de actividades acuáticas de kayak, vela, canoa, windsurff, etc, ya que en el mismo camping encontramos un embarcadero desde donde poder echar fácilmente nuestra embarcación.
Alojamientos en Camping Aritzaleku
Desde la dirección del camping Aritzaleku han dedicado gran parte de sus esfuerzos para cubrir todas las opciones de alojamiento, pretendiendo de esta forma, que todos sus clientes tengan una solución que se adapte a todas y cada una de sus necesidades.
Zona de Parcelas y Acampada
En la zona acampada encontramos parcelas grandes y arboladas totalmente equipadas con luz y agua para caravanas, autocaravanas, remolques o tiendas familiares. También ofrece una zona de parcelas sin luz para aquellos que se acercan al camping con una tienda de campaña individual o pequeña.
Bungalow del Camping Aritzaleku
Los bungalow de madera se encuentran de diferentes capacidades (2, 3, 4, 5 ó 6 personas) y están dotados de todo lo necesario: cocina completa, cuarto de baño con ducha, calefacción y jardín privado. Son ideales para familias y cuenta con calefacción y porche.
Mobil-Homes
Los Mobil-Homes disponen de todas las comodidades y son ideales para familias de cuatro personas o seis personas. Cuentan con todo el equipamiento necesario para que nuestra estancia sea de lo mas confortable. Además disponen de calefacción y aire acondicionado, porche y jardín privado.
Cabañas Pods
Con al nueva funcionalidad del ‘Glamping’ desde el camping Aritzaleku se ofrece a sus clientes este tipo de alojamientos. Las Cabañas Pods además de ofrecer originalidad y calidad disponen de todo lo necesario para pasar unos días disfrutando plenamente de la naturaleza.
Albergues, Campamentos y Colonias
Además también se pueden encontrar alojamientos en albergues, con dormitorios de gran capacidad en literas, ideales para grupos, campamentos o colonias, con capacidad para 32 personas por cada uno de los tres albergues que ofrece el camping Aritzaleku.
Instalaciones del Camping Aritzaleku
Entre las instalaciones y servicios que ofrece el camping aritzaleku destacamos su cuidada y llamativa piscina, con cascada y jacuzzi, además de una más pequeña para los peques. También encontramos todo lo necesario en servicios de hostelería: bar, restaurante, terraza, comida para llevar, animación en los meses estivales, etc, así como un supermercado donde encontraremos toda clase de alimentos para nuestro uso diario.
- Animación: Sí.
- Piscina: Sí.
- Piscina Infantil: Sí.
- Jacuzzi: Sí.
- Bar: Sí.
- Terraza: Sí.
- Restaurante: Sí.
- Comida para llevar: Sí.
- Salón Recreativo: Sí.
- Salón Social: Sí.
- Parque infantil: Sí.
- Ciber / Internet: Sí.
- Vertedero Químico: Sí.
- Lavandería: Sí.
- Teléfono Público: Sí.
- Supermercado: Sí.
- Barbacoa: Sí.
- Mini-Golf: No.
- Pistas deportivas. Sí.
- Parque Infantil: Sí.
- Aseos: Sí.
- Lavabos: Sí.
- Fregaderos: Sí.
- Duchas: Caliente/Fría.
- Toma de Agua: Sí.
Si quieres vivir la naturaleza, la aventura y la cultura en estas Tierras de Estella, y disfrutar de un ambiente tranquilo y familiar, en este camping lo encontrarás.
Splash Park, Camping Aritzaleku
El camping Aritzalecu ha puesto en marcha una nueva instalación para el disfrute de sus clientes: El Splash Park. Un parque acuático e interactivo para que disfruten los más pequeños y los no tan peques. Una zona de ocio divertida y segura con juegos que harán explorar la imaginación y las condiciones mentales.
Visitas de Interés, Alrededores y Excursiones
Desde el camping Artizaleku podemos hacer interesantes excursiones a los lugares más turísticos de esta parte del Reyno de Navarra. Vamos a descubrir infinidad de sitios que bien merece conocerse. En la parte inferior dejamos información de algunos sitios y artículos que creemos de interés. Lugares a los que podemos dedicar alguna excursión por no encontrarse lejos de nuestro lugar de vacaciones.
Camino de Santiago Francés
«Vamos a desglosar el Camino de Santiago Francés por etapas que realizaremos con una longitud variable que, dependerá de la dureza, de los lugares de interés, de los servicios que encontremos o de los albergues donde vamos a pernoctar. Esta información es plenamente orientativa, cada cual que diseñe las etapas» Leer más>>
Foz de Lumbier
«La Foz de Lumbier es un estrecha garganta formada por el Río Irati habitada por una colonia de buitres leonados. Antiguamente circulaban trenes por estos parajes, (el Tren de Irati) por una vieja línea férrea donde aún quedan un par de túneles. Hoy en día son utilizados por los senderistas que se acercan a» En Preparación>>
Olite, Paseo Medieval
«Olite, Paseo Medieval es quizás una de la localidades más bonitas de Navarra, visita más que obligada. Todo su esplendor se lo lleva el Castillo-Palacio, declarado Monumento Nacional desde 1925. Pero un paseo por sus estrechas callejuelas nos transportarán a la Edad Media, de la que fue sede real.» En Preparación>>
Nacedero del Río Urederra
«Ya en el Nacedero del Río Urederra desde un alto contemplamos el manantial en cascada. Brota entre pequeñas cuevas y oquedades y las rocas se visten de musgos que escurren el agua. El nacedero tiene un caudal medio de 4,5 metros cúbicos por segundo y es el mayor caudal de agua que aporta la sierra de Urbasa» Leer más>>
Parque Natural de Urbasa-Andia
«El Parque Natural de Urbasa-Andia se encuentra al oeste de la comunidad foral de Navarra. En el año 1997 las autoridades del Reyno de Navarra protegieron este entorno como parque natural. Aquí predominan frondosos bosques de hayas y pastos de montaña. Descubriremos varios dolmen si nos adentramos» En Preparación>>
Foz de Arbayun
«La Foz de Arbayun es uno de los lugares naturales más impresionantes de Navarra. Después de conocer su famoso mirador, la vamos a recorrer por su interior. Nos acercaremos desde la localidad de Usún primero a la Ermita de San Pedro y después por ‘la canaleta’ en busca de la mejor panorámica» En Preparación>>
Distancias y Direcciones desde el camping.
- Estella: 15 Km.
- Puente la Reina: 15 Km.
- Pamplona: 38 Km.
- Logroño: 35 Km.
- San Sebastián/Donosita: 121 Km.
- Irún/Hendaya: 139 Km.
- Vitoria/Gasteiz: 85 Km.
- Bilbao/Bilbo: 159 Km.
- Parque Natural de la Sierra de Urbasa y Andía: 25 Km.
Más Información
Un dato de gran interés es que el camping Artizaleku tiene el certificado de la Q de Calidad Turística. Por tanto, la calidad de este camping está más que asegurada.
Quizás te interese…
Quizás te interese conocer estos sitios que compartimos por encontrarse cerca del que nos ocupa. Son lugares que si estamos de viaje por Navarra y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar y conocer. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos la información.
Road Trip por Navarra
«Nuestro viaje Road Trip por Navarra empieza en Estella. Este viaje lo haremos con nuestro propio vehículo y vamos a pernoctar en algunos camping navarros para conocer las zonas más interesantes y turísticas. Nos vamos a ir moviendo de un lugar a otro disfrutando de los pueblos, rutas, entornos naturales y» Leer más>>
Vía Verde del Plazaola
«La vía verde del Plazaola discurre entre las localidades de Sarasa (Navarra) y Andoain (Guipúzcoa). Son algo más de sesenta y cinco kilómetros que atraviesan valles y bosques atlánticos, montes perforados por cincuenta y tres túneles acondicionados, lo más largos con luz eléctrica y recuperados para el disfrute» En Preparación>>
La Ruta de las Brujas
«La Ruta de las Brujas es un itinerario que recorre algunos de los parajes donde se decía que los brujos celebraban sus aquelarres con el diablo; lugares tocados por el encanto mágico de la naturaleza, en los que ya hoy nadie o casi nadie, cree en maleficios, pero donde la flor del cardo se sigue viendo en la puerta de casonas» Leer más>>
Enlaces de Interés
Textos: Acampamos.com. Fotos: Camping Aritzaleku.
No hay comentarios