Viajar a Murcia

Viajar a Murcia.

Viajar a Murcia

«Si vas a viajar a la Región de Murcia tienes que saber que es una comunidad autónoma de España. Está situada en el sureste del país y la ciudad de Murcia es la capital de la autonomía. Tiene una extensión de unos 11.300 km² y un millón quinientos mil habitantes aproximadamente»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Viajar a Murcia.
  • Artículos Publicados: 8 Artículos publicados de Murcia en Acampamos.com.
  • Extensión: 11.300 km² aprox.
  • Habitantes: 1.500.000 habitantes aprox.
  • Capital de la Autonomía: Murcia.
  • País: España.
  • Localidades más importantes: Cartagena, Lorca, Molina de Segura…
  • Provincias: 1 Provincia.
  • Parques Nacionales: No hay, si parques regionales y monumentos naturales.
  • Mayor Altura: Los Obispos, 2.014 metros.
  • Moneda: Euro.
  • Idioma: Castellano, (Español).
  • Sitio Web: Turismo.
  • Coordenadas GPS: Murcia.
  • Latitud: 37º 59′ 32» N.
  • Longitud: 1º 07′ 50» W.

Catedral de Murcia, España.

Viajar a Murcia

Para viajar a Murcia debemos saber que es una comunidad de España que consta de tan solo una provincia. Tiene un territorio de unos 11.300 kilómetros cuadrados donde viven unos 1.500.000 habitantes. Entre sus ciudades principales encontramos, Alcantarilla, Lorca, Molina de Segura, Águilas o Cieza.

Situación

La Región de Murcia se encuentra al sureste de la Península Ibérica, en España. Limita al norte con la provincia de Albacete (Castilla la Mancha) y al sur está bañada por el Mar Mediterráneo. En su parte oriental se toca con la Comunidad Valenciana y en su lado occidental hace frontera con la provincia de Almería, ya en tierras de la región de Andalucía.

La Provincia de Murcia

Como ya hemos dicho anteriormente, Murcia es una comunidad autónoma de nuestro país que consta de tan solo una provincia. Sus ciudades más pobladas son Murcia con unos 500.000 habitantes, Cartagena con unos 220.000 habitantes, Lorca con unos 96.000 o Molina de Segura con unos 73.000 habitantes.

Datos para Viajar a Murcia

Después de tener constancia de la comunidad y de todo su territorio, ahora vamos a saber más de la provincia de Murcia. Vamos a conocer su geografía, las montañas y los entornos naturales. También sabremos más de su patrimonio y visitaremos sus pueblos más bonitos.

Gredas de Bolnuevo. Murcia.

Geografía de Murcia

Si vamos a viajar a Murcia vamos a saber algo más de su geografía. La región está formada por el norte por parte de la Cordillera Bética, donde también encontramos sus mayores alturas. Según nos vamos acercando al mar las pequeñas sierras que forman esta cordillera, también van perdiendo altura. El sur esta bañado por el Mar Mediterráneo con un litoral de costa de unos 250 kilómetros, conocida popularmente y turísticamente como Costa Cálida. Aquí encontramos también un par de accidente geográficos a destacar: El Cabo de Palos y el Mar Menor.

Cordillera Bética

La Cordillera Bética en la región de Murcia entra por su lado occidental y en su zona norte es donde encontramos las sierras más destacadas, las que ostentan las mayores alturas. El Macizo de Revolcadores con alturas que rayan los dos mil metros son el techo de la región, donde el Pico los Obispos es el gran jefe con 2014 metros. Las Sierras de Moratalla, Mojantes, Cambrón o Espuña son algunas que superan más de mil quinientos metros de altura y merece hacer una mención de ellas.

Cabo de Palos

El Cabo de Palos esta situado en la ciudad de Cartagena, en el istmo que se forma entre la playa de Levante y el puerto deportivo de la pequeña localidad que le da nombre. Aquí se encuentra el Faro del Cabo de Palos, declarado Bien de Interés Cultural en el año 2002. Se sitúa en lo más alto del Cabo de Palos, sobre un promontorio rocoso, en misma entrada de la Manga del Mar Menor. Su torre tiene una altura de 81 metros sobre el nivel del mar y su luz ha servido de guía para navegantes desde el 31 de enero de 1865 que entró en funcionamiento. El alcance de su luz llega a alcanzar las 23 millas náuticas.

El Mar Menor

El Mar Menor es un pequeño mar de agua salada prácticamente cerrado por una manga de tierra de 22 kilómetros. Aquí encontramos toda una sinfonía de urbanizaciones de veraneo y centro turístico conocida popularmente como ‘La Manga del Mar Menor’. Este pequeño mar está en contacto con el Mar Mediterráneo a través de canales y estrechos por lo que sus aguas entran y salen oxigenando así la marisma. Esto no quita la gran cantidad de vertidos que degradan este coqueto mar por la afluencia masiva de veraneantes, sobre todo en los mese estivales. Esta gran albufera se encuentra entre el Cabo de Palos y San Pedro del Pinatar y tiene un superficie de 135 km² y unos 75 kilómetros de costa en toda su longitud.

En su interior se encuentran varias islas de origen volcánico, la Isla del Barón o Mayor es la la más grande de ellas con algo menos de 95 hectáreas. Esta considerado un espacio RAMSAR de especial protección y importancia internacional, tanto como humedal como para el hábitat de las aves acuáticas. Entre sus espacios protegidos también encontramos El Parque Natural de las Salinas y Arenales de San Pedro el Pinatar y los Espacios Abiertos e Islas del Mar Menor.

Sierra de Moratalla. Murcia.

Patrimonio de la Humanidad, Viajar a Murcia

Para viajar a la Región de Murcia creo de interés aportar los lugares que son patrimonio de la humanidad para que los podías visitar, o en su caso conocer. En la actualidad encontramos tres contribuciones que LA UNESCO protege en la región.

  • Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica. (Año de inscripción 1998).
  • Consejo de los Hombres Buenos. (Año de inscripción 2009).
  • Los Caballos del Vino. (Año de inscripción 2020).

 

Cuevas de Zaen y Bajil

«Hoy vamos a conocer las Cuevas de Zaen y Bajil, abrigos declarados Patrimonio de la Humanidad dentro del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo. Vamos a realizar una ruta de senderismo que iniciamos en Bajil y nos llevará a conocer las cuevas de este interesante entorno natural» En Preparación>>

Entornos Naturales de Murcia

La Región de Murcia cuenta con siete Parques Regionales:

  • Arenales y Salinas de San Pedro, Parque Regional.
  • Cabo Cope y Puntas de Calnegre, Parque Regional.

 

Parque Regional Calblanque, Monte Cenizas y Peña del Águila

«El Parque Regional Calblanque, Monte Cenizas y Peña del Águila se sitúa entre El Cabo de Palos y Portmán. Los valores naturales que contiene el parque son pinares (Pino Carrasco), zonas de acantilados, salinas y pequeñas calas. Existe una red de senderos dentro del parque que vamos a conocer poco a poco» En Preparación>>

  • Carrascoy y el Valle, Parque Regional.
  • La Sierra de la Pila, Parque Regional.

 

Parque Regional Sierra de Espuña

«Nos encontramos en el Parque Regional Sierra de Espuña, en Murcia. Aquí vamos a realizar varias rutas de senderismo para conocer los lugares más interesantes de este precioso entorno natural. Además conoceremos también» En Preparación>>

  • Sierra del Carche, Parque Regional.

 

Además la Región de Murcia también dispone de otros entornos como reservas naturales, paisajes protegidos y monumentos naturales.

El Cabezo Gordo y sus Cuevas

«El Cabezo Gordo y sus Cuevas es una montaña que sobresale en la planicie del Campo de Cartagena con sus 308 metros de altitud. Está considerada como Paisaje Protegido y destaca por la cantidad de cuevas, galerías y simas que hay por su pasado minero. Subiremos a lo más alto de la montaña, al vértice geodésico» Leer más>>

GR 92 Monte Cenizas, Murcia.

Monumento Natural del Monte Arabí

«No lejos de Yecla encontramos El Monumento Natural del Monte Arabí. Vamos a realizar una ruta circular que nos llevara a conocer este interesante lugar. No serán más de diez kilómetros pero descubriremos en nuestro recorrido la curiosa cueva del mediodía y subiremos al vértice geodésico del Monte Arabí» En Preparación>>

Los Pueblos más bonitos para Viajar a Murcia

En la comunidad de Murcia encontramos interesantes pueblos y pequeñas localidades que poco a poco vamos a ir conociendo. Haremos visitas panorámicas, gastronómicas y culturales para saber más de estas localidades. Aquí dejamos los que creemos a nuestro juicio, los más interesantes… Los 25 pueblos más bonitos de la comunidad de Murcia.

  • Águilas.
  • Aledo.
  • Alhama de Murcia.
  • Blanca.
  • Bolnuevo.
  • Bullas.
  • Cabo de Palos.

 

Calasparra y su Arrocito

«La localidad de Calasparra y su arrocito tiene una gran fama. Por ello vamos a conocer los lugares más interesantes de la población y a probar el arroz que aquí se cultiva. También vamos a visitar la Cueva del Puerto y el Santuario de la Virgen de la Esperanza» En Preparación>>

Visita a Caravaca de la Cruz

«Vamos a realizar una visita a Caravaca de la Cruz, quizás una de las ciudades más interesantes de la Región de Murcia, sobre todo para la Iglesia Católica. Esta catalogada como una de los ocho ciudades santas con culto y peregrinación a esta religión. Su caso antiguo medieval bien merece conocerse» En Preparación>>

Ciudad Milenaria de Cartagena

«La Ciudad Milenaria de Cartagena ofrece al viajero una cita obligada para conocer sus lugares más destacados. Los importantísimos restos arqueológicos romanos que atesora la ciudad ya nos hacen intuir que la visita merece la pena. En su centro histórico encontramos los monumentos más destacados» En Preparación>>

  • Cehegín.
  • Cieza.
  • Fuente Álamo.
  • Jumilla.
  • La Ñora.
  • Librilla.
  • Lorca.
  • Mazarrón.
  • Moratalla.
  • Mula.
  • Pliego.
  • Puerto Lumbreras.
  • Santiago de la Ribera.
  • Ulea.
  • Yecla.

Puerto de Cartagena.

Compartir y Colaborar

Si quieres puedes compartir y colaborar con nosotros. Mándanos algunas fotos y un pequeño artículo documentando los pueblos que visitas de la Región de Murcia y con gusto abriremos más contenidos e información. Si estás interesado… Contacta>>

Alojamientos, Dónde Dormir para Viajar a Murcia

Guía de Camping de Murcia

«La Guía de Camping de Murcia nos descubre 18 camping dentro de la comunidad. Aquí vamos a encontrar todo lo que necesitamos saber sobre los camping murcianos. Descubriremos vivir al aire libre disfrutando de la naturaleza de Murcia intensamente. Una manera de viajar por Murcia en total libertad» Leer más>>

Camping Caravaning La Manga

«El Camping Caravaning La Manga se sitúa en un lugar exclusivo junto al Mar Menor, en plena Costa Cálida de Murcia. Este camping de primera categoría ofrece a sus clientes distintos tipos de alojamiento, desde parcelas, hasta varios tipos de bungalow y mobil-homes de distintas capacidades y categorías» En Preparación>>

Dormir con Encanto en Murcia

«En este apartado descubriremos alojamientos que tienen un encanto especial. En la sección llamada ‘Dormir con Encanto en Murcia’ iremos publicando los alojamientos, sitios y lugares que tienen ese punto extra de confort. Los que sobresalen por su bienestar y algunos donde nos hemos alojado en nuestros viajes» En Preparación>>

Refugios y Albergues de Murcia

«Aquí encontrarás los Refugios y Albergues de Murcia. En esta sección llamada ‘Al Abrigo de la Noche’, vamos a conocer estos alojamientos. Conoceremos su situación, el enclave estratégico donde se encuentran, sus instalaciones y los servicios que ofrecen al los viajeros que buscan un abrigo en la noche» En Preparación>>

Mazarrón, Murcia.

Empresas de Aventura en Murcia

«Si te interesan las actividades en la naturaleza y necesitas que te organicen la expedición o las aventuras, o que te presten un apoyo logístico para realizarlas, en este apartado dejamos constancia de algunas de las Empresas de Aventura de Murcia. Empresas que operan en la región y donde practican sus actividades» Leer más>>

Cala Reona y Calblanque

«Nos encontramos en Cala Reona y vamos a realizar la ruta de senderismo que nos lleva hasta Calblanque. Faldeamos por el Cerro del Atalayón (138m) y el Cabezo de la Escucha (154m) y dejamos atrás los Tajos Quebrados para llegar a las Salinas de Rasall. Una vez aquí el PR-MU-1 se pone a tiro» En Preparación>>

Rafting del Río Segura (Cieza-Abarán)

«En el Rafting del Río Segura (Cieza-Abarán) nos enfrentaremos a diversos obstáculos que iremos salvando. Rápidos incontrolables, maniobras y giros de curvas peligrosas, saltos y descensos de presas vertiginosas. Toda una descarga de adrenalina de lo más refrescante» Leer más>>

La Tabla de Surf (Sierra de Espuña)

«Vamos a subir a la Tabla de Surf desde el Collado Bermejo para conocer uno de los lugares más carismáticos de la Sierra Espuña. Un lugar de lo más fotogénico. Además podemos hacer cumbre a la Peña Apartada (1406m) que prácticamente nos saldrá al paso» En Preparación>>

 

Temperaturas para Viajar a Murcia

La climatología que predomina en la Región de Murcia es un clima Mediterráneo, aunque no hay que descartar los ambientes secos que acompañan a las regiones del sur, donde se cuela ese clima subtropical, mayoritariamente procedente de África. Esto hace que haya pocas precipitaciones por las altas temperaturas, sobre todo en los meses estivales. Las temperaturas medias anuales oscilan entre los 16º-19º, unos 8º-10º en invierno y unos 25º- 28º en verano.

La mejor época para acercarse a conocer la región de Murcia es prácticamente durante todo el año, ya que la climatología que nos ofrece es excelente la mayor parte del año. Aún así estaría bien evitar las estaciones más calurosas y las más frías. Nos quedamos con los meses que van desde mediados de marzo a primeros de junio. Aunque a últimos de septiembre y primeros de octubre tampoco estaría mal nuestro viaje a la Región de Murcia.

Batería de Castillitos. Cartagena.

Viajes Road Trip por Región de Murcia

Si te gusta viajar por la comunidad de Murcia y la quieres conocer de una forma diferente. Aquí os vamos a ir ofreciendo los viajes ‘Road Trip’ por la comunidad de Murcia. Viajes por carretera que nos llevaran de un lugar a otro, de un pueblo a la capital, de un parque natural a un lugar turístico. Un viaje que podremos hacer de distintas maneras, bien con nuestro propio vehículo, camper o autocaravana o alquilando uno de estos. Lo importante es que llegaremos a los lugares más pintorescos e interesantes de la Región de Murcia. En Preparación>>

Si has realizado un viaje ‘Road Trip’ por esta comunidad y le quieres compartir con todos nosotros, mándalos las fotos y los textos de tu experiencia y con gusto lo publicaremos. Contacta Aquí>>

Mi Road Trip por Murcia

«Nuestro viaje Road Trip por Murcia empieza como siempre en la capital. Este viaje lo vamos a hacer con nuestro propio vehículo y vamos a pernoctar en todo tipo de alojamientos, desde camping, apartamentos turísticos y pequeños y acogedores hoteles. Así nos moveremos por la región de un lugar a otro» En Preparación>>

Alquiler de Campers y Autocaravanas para viajar por Comunidad de Murcia

Si te gusta viajar a tu aire y estar en pleno contacto con la naturaleza la Región de Murcia para ello es ideal. Aquí os dejamos algunas empresas que operan en la comunidad y se dedican a alquilar vehículos camper o autocaravanas para los que quieran preparar un viaje ‘Road Trip’ y adaptarlo a sus propias necesidades.

  • Alquila tu Camper. (Alquiler de Caravanas y Camper).
  • Autocaravanas Alba. (Alquiler de Caravanas y Camper).
  • Autocaravanas Navarro. (Alquiler de Caravanas y Camper).
  • Autodelia. (Alquiler de Caravanas y Camper).
  • Autovan Camper Murcia. (Alquiler de Caravanas y Camper).
  • Camper Herin. (Alquiler de Caravanas y Camper).
  • Caravanas Mar Menor. (Alquiler de Caravanas y Camper).
  • Caravanas Murcia. (Alquiler de Caravanas y Camper).
  • Caravanas Sangar. (Alquiler de Caravanas y Camper).
  • Cerezo Alquiler de Autocaravanas. (Alquiler de Caravanas y Camper).
  • DFM Rent a Car. (Alquiler de Caravanas y Camper).
  • Furgocasa. (Alquiler de Caravanas y Camper).
  • Indie Campers. (Alquiler de Caravanas y Camper).
  • MC Rent Cartagena. (Alquiler de Caravanas y Camper).
  • Mundovan. (Alquiler de Caravanas y Camper).
  • Yescapa. (Alquiler de Caravanas y Camper).

Road Trip por Murcia.

Cinco Artículos interesantes para Viajar a Murcia

Aquí damos un adelanto de algunos artículos interesantes para viajar a Madrid que tenemos publicados en la web. Son artículos dedicados a lugares o sitios interesantes de la Región de Murcia. No obstante desde el buscador al poner la Región de Murcia aparecerán todos los artículos que se encuentran publicados en Acampamos.com. A día de hoy encontramos 8 artículos publicados y dedicados a la comunidad.

1. Batería de Castillitos y Cabo Tiñoso

«La Batería de Castillitos es una fortificación abandonada que se sitúa en el Cabo Tiñoso. Acercarnos a conocer el lugar tiene la recompensa, además de las inmejorables vistas del Mar Mediterráneo desde este otero, de conocer una lugar histórico de nuestro país ya que está declarado como Bien de Interés Cultural» En Preparación>>

2. Cañón de Almadenes

«El cañón de Almadenes es un espacio natural protegido que se encuentra en el curso alto del río Segura. Son 116 hectáreas y unos nueve kilómetros de cañón la zona que delimitada. El espacio está propuesto como lugar de importancia comunitaria y zona Zepa (Zona de Especial Protección para la Aves)» En Preparación>>

3. Monte Cenizas

«La ruta que proponemos nos llevará hasta el Monte Cenizas, donde se encuentra la batería de Cabo Negrete. Un curioso lugar donde podremos ver los dos grandes cañones que protegían antiguamente la costa, hoy en día toda la instalación abandonada. Además conoceremos también la Bahía de Portman y su faro» En Preparación>>

4. Cueva del Puerto

«Nos vamos a adentrar en la Cueva del Puerto, situada en la localidad de Calasparra. Es la cavidad horizontal de más recorrido de la Región de Murcia con más de nueve kilómetros de galerías. Podremos ver una iluminación sincronizada entre estalactitas, estalagmitas y excéntricas. Espectáculos audiovisuales que» En Preparación>>

5. Parque Minero de la Unión

«Hoy vamos a visitar el Parque Minero de la Unión. Según nos cuentan desde el Ayuntamiento de La Unión, la rehabilitación del patrimonio histórico para el turismo nos ofrece ocho lugares de visita de los antiguos yacimientos mineros del Siglo XIX. Nos encontramos en la Sierra Minera. Son 50.000m² los» En Preparación>>

Puerto y Playa de Portman.

Más Información

Para dar más información a aquellos que busquen más lugares turísticos, de los muchos que hay en la Región de Murcia, aquí les dejamos otro sitio interesante de ver en la comunidad.

Cueva Sima de la Serreta

«Vamos a conocer la Cueva Sima de La Serreta. Para ello nos hemos puesto en contacto con la oficina de turismo del Ayuntamiento de Cieza. Aquí hemos hecho una reserva, ya que las visitas son concertadas. Lo que vamos a ver es un Santuario del Arte Rupestre del Neolítico y Refugio Tardorromano. Nos asomaremos al» En Preparación>>

Reporteros y Colaboradores para Viajar a Murcia

¿Quieres entrar a formar parte de los reporteros y colaboradores de Murcia? Si te encanta y apasiona tu región, si quieres compartir los lugares y sitios que visitas, no dudes en contactar. Mándanos algunas fotos del sitio (No más de diez por artículo) que quieras publicar y un pequeño texto explicativo del mismo. Nosotros estaremos encantados de dar a conocer esos lugares que tanto te gustan. Entrarás a formar parte de los reporteros y colaboradores de Acampamos.com de la Región de Murcia. Si quieres nos puedes mandar tus fotos para dar a conocer algún pueblo bonito, ruta, cascada, aventura, parque o entorno natural, lugar turístico… Contacta y Manda Aquí>>

Quizás te interese…

Centro Histórico de Murcia

«Nuestro paseo por el Centro Histórico de Murcia le iniciamos, como no puede ser de otra manera, en la plaza de la Catedral o plaza de Cardenal Belluga. En esta plaza destaca la Catedral del Murcia que nos ofrece la mejor de sus caras con su fachada gótica. No dudamos y entramos al interior del templo para conocer» En Preparación>>

Estrecho de la Agualeja

«En la preciosa localidad de Aledo, que desde aquí recomiendo su visita y se puede combinar con la que nos ocupa, vamos a conocer un curioso lugar: El Estrecho de la Agualeja. Este barranco sin duda nos dejará muy satisfechos ya que adentrarnos entre estas estrechas paredes será de lo más gratificante» En Preparación>>

Descenso Cañón de Almadenes

«El Descenso Cañón de Almadenes lo hemos contratado con la Empresa Qalat Naturaleza y Aventura. Es un ‘rafting turístico’ que puede realizar toda la familia, tanto grandes y pequeños. El recorrido acuático tiene el aliciente de detenernos en los abrigos de la Cueva de los Monigotes, (Patrimonio de la Humanidad) donde veremos pinturas rupestres» Leer más>>

Enlaces de Interés

Texto y Fotos: Acampamos.com

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 6

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
2 Comentarios
  • Pilar
    Posted at 17:45h, 27 julio Responder

    Tiene buena pinta esta comunidad para hacer una escapada o mejor, unas vacaciones. No la conozco pero me la apunto para mi próximo viaje,

    • acampamos.com
      Posted at 10:02h, 28 julio Responder

      Hola Pilar,
      La Comunidad de Murcia es para disfrutarla. Para disfrutar la cantidad de lugares que tiene. Tiene de todo, unas de las mejores playas de España y además también tiene montaña. Muchos lugares chulos para ir a conocer y pasar una buenas vacaciones. Te gustará seguro.
      Un Saludo.

Publicar un comentario