17 Dic Parque Nacional de Ifrane
«Desde el Parque Nacional Ifrane podemos acceder a una ruta turística trazada a través de pistas forestales que nos llevará a conocer los lugares más interesantes de este impresionante bosque de cedros»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Parque Nacional Ifrane.
- Situación: Cordillera del Atlas. (Medio Atlas).
- Localidad: Ifrane.
- Región: Meknés-Tafilalet.
- País: Marruecos.
- Artículos de interés: Fez: Ciudad islámica, Plaza Jemáa el Fna, Palacio El Badi…
- Tipo de Ruta: Turística.
- Excursiones de Interés: Ouarzazatee: Puerta del Desierto, Essaouira La Perla del Atlántico…
- Moneda: Dirham.
- Idioma: Árabe y Francés.
- Área Protegida: 51.800 Hectáreas.
- Fecha de Creación: Año 2004.
- Coordenadas GPS: Ifrane.
- Latitud: 33º 32′ 00» N.
- Longitud: 5º 06» 59» W.
- Autor del Articulo: Félix Arévalo y Acampamos.com
Parque Nacional Ifrane
El Parque Nacional Ifrane es un área protegida de algo más de 50.000 hectáreas donde se encuentran extensos Bosques de Cedros, los mayores concentraciones de todo Marruecos. Esta zona se la conoce como la «Pequeña Suiza» y encontramos también la estación de esquí de Michlifen. Es un centro turístico donde también podremos ver preciosos lagos que combinan preciosos paisajes.
Situación
Esta situado en plena Cordillera del Atlas (Medio Atlas) en la parte centro/norte de Marruecos. Dista unos 75 kilómetros al sur de la Ciudad Islámica de Fez y separa unos 50 kilómetros también al sur de Mequinez.
Ifrane, «La Pequeña Suiza»
Desde Ifrane podemos acceder a la zona, donde una ruta turística trazada a través de pistas forestales nos llevará a conocer los lugares más interesantes de estos impresionantes bosques de cedros. A unos 15 kilómetros de Ifrane encontramos el Lago Aoua Dait. Una balsa de agua de unas 150 hectáreas que las aves migratorias utilizan para hacer una parada en sus largas rutas.
Un poco de historia
En octubre del año 2004 es la fecha de creación de este parque nacional. Sus más de 50.000 hectáreas protegidas albergan el mayor Bosque de Cedros también conocido como Cedros del Atlas (Cedrus Atlántica), la mayor masa forestal de este tipo del mundo. Aquí viven ejemplares de más de 100 años de antigüedad, que comparten territorio con nogales y encinas. Además tiene aquí su hábitat el Macaco de Berbería (Macaca Sylvanus), famoso mono de estos bosques que se deja fotografiar con los Aventureros del Mundo que se acercan a conocer estas masas forestales.
Conociendo el Parque Nacional Ifrane
Vamos a hacer una ruta turística que iniciamos en Mischiffen y nos lleva a conocer los lugares más interesantes de este parque nacional. A través de pistas forestales nos guiará desde Jebel-Hebri a 2100 metros de altitud, hasta poner el punto final en Ain Leuh, ya en la Ciudad de Azrou.
Este circuito discurre a una altitud que va desde los 1100 metros hasta los 2100 metros. Conoceremos el Lago de Ifrane y el Lago Afenourir, así como el interesante Valle de las Rocas o las Cascadas Vírgenes. Otro de los lugares que nos hará detenernos es cuando lleguemos al Cedro Centenario. El más viejo y famoso de este bosque que, según dicen, pereció este tiempo atrás.
Mas Información
Como ya hemos dicho, aquí encontramos la estación de esquí de Michlifen que consta de un teleférico y un remonte para acceder a las cuatro pistas que ofrece. Hay una zona de servicios con un restaurante, hotel y tiendas para alquilar material para esquiar. Una estación modesta que reúne todo lo necesario para pasar una jornada de esquí y de nieve.
El dato del Parque Nacional Ifrane
Si te quieres alojar dentro del parque nacional de Ifrane lo puedes hacer, ya que al ser una zona tan turística cuenta con un buen número de alojamientos para saciar a los turistas más exigentes. Es una buena zona para disfrutar de la naturaleza, del ocio y del tiempo libre.
Quizás te interese…
Cascadas de Ouzoud
Las cascadas de Ouzoud cuentan con varios saltos de agua, formando una catarata de unos 110 metros de altura, que se precipitan al vacío en una caída en forma de herradura a través de varias cascadas. Se encuentran a unos 150 kilómetros al noroeste de Marrakech y reciben… Leer más>>
Fez: Ciudad Islámica
La ciudad islámica de Fez es muy interesante a nivel turístico, ya que además de ser, Patrimonio de la Humanidad desde el año 1981, la Medina de Fez, está considerada la mayor zona peatonal del Mundo. Considerada la «Capital del Islam», fortificada, medieval… Leer más>>
Marrakech: La Tierra de Dios
La situación de Marrakech junto a la Cordillera del Atlas y sus grandes atractivos turísticos, algunos de ellos, Patrimonio de la Humanidad, hacen de esta ciudad una de la visitas más interesantes de todo el país. Esta ciudad, «Tierra de Dios» traducción bereber es una… Leer más>>
Enlaces de Interés
Textos y fotos: Félix Arévalo y Acampamos.com.
No hay comentarios