17 Dic Medina de Marrakech
«La Medina de Marrakech y la ciudad vieja es desde el año 1985 Patrimonio de la Humanidad. Un lugar para perderse por un laberinto inacabable de callejuelas, de zocos y bazares. Cualquier callejuela nos llevará hasta las raíces más profundas de Marrakech, donde todo esta a la venta»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Medina de Marrakech.
- Situación: Marrakech.
- Región: Marrakech-Tensift-Al Hauz.
- País: Marruecos.
- Artículos de interés: Plaza Jamaa el Fna, Trekking del Tounkal, Cascadas de Ouzoud…
- Tipo de Ruta: Turística.
- Patrimonio de la Humanidad: Desde el año 1985.
- Moneda: Dirham Marroquí.
- Idioma: Árabe y Francés.
- Sitio Web: ?
- Coordenadas GPS: Plaza Jamaa el Fna.
- Latitud: 31º 37′ 32» N.
- Longitud: 7º 59» 21» W.
- Autor del Artículo: Acampamos.com
Medina de Marrakech
La Medina de Marrakech de la ciudad vieja de Marrakech es desde el año 1985 Patrimonio de la Humanidad. Un lugar para perderse por un laberinto inacabable de callejuelas, de zocos y bazares. Desde la Plaza Jamaa el Fna podemos iniciar nuestra visita turística por la Medina de Marrakech. Tomaremos pues, cualquier callejuela que nos llevará hasta las raíces más profundas de Marrakech, donde todo esta a la venta, todo se puede comprar.
Situación
La Medina de Marrakeck ocupa gran parte del centro de la ciudad, prácticamente todo su centro histórico. Dentro de este laberinto de calles también se encuentran sus monumentos mas representativos.
Un poco de Historia
La ciudad vieja, donde hoy en día se alza la Medina de Marrakech se fundó por los Almoravides allá por el siglo XI. Aún hoy en día quedan algunos restos de sus murallas. Los edificios más representativos de la medina se los debemos a los Almohades que se asentaron en la ciudad, como la Koutoubía, los Jardines de la Menara o el Palacio El Badi.
Los Saadíes llegaron a la ciudad por el siglo XVI y ellos nos dejaron además de otros edificios palaciegos, la Mezquita y Madrasa de Ben Youssef y donde hoy se encuentran las Tumbas Saadíes.
Comprando en la Medina de Marrakech
Toda una algarabía de gentes que vienen y van. Tiendas y tenderetes que saldrán a nuestro paso y ofrecen hasta la cosa más inverosímil o remota. Eso sí, el «cuerpo a cuerpo» puede llegar a ser agobiante. Si hay algo que gusta o es del interés del viajero siempre tendrá que ir acompañado de su correspondiente, «tira y afloja». Un estresante regateo que se decantará siempre a favor del vendedor, pero que a su vez, nos hará contar con la pieza por menos de la mitad del valor fijado de salida. Por ello dicen que el regateo es todo un arte.
Recuerdos y Souvenirs de la Medina de Marrakech
Mil y un recuerdo, souvenir, curiosidad o antojo podrá comprar el viajero. Atónito no dará crédito a lo que está viendo. Aquí se puede encontrar hasta la aguja que nunca aparece en el pajar. Los artículos de marroquinería están a la orden del día, donde bolsos, carteras, babuchas, cintos o cazadoras de piel se llevan la palma.
Es muy diversa también la artesanía en plata, cobre, cinc, latón o cerámica, así como las tallas de madera de cedro o madera de tuya. Podremos encontrar todo tipo de cajas artesanas de distintos tamaños y formas. Las alfombras, algunas echas a mano en telares a la antigua usanza, son también un producto muy demandado por los turistas. Tampoco nos tenemos que olvidar de los olores… las especias, plantas aromáticas, los jabones o productos de belleza.
Quizás te interese…
Quizás te interese conocer estos otros lugares de Marrakech. Si estás viajando por Marruecos y buscas lugares chulos o turísticos aquí dejamos algunos. Compartimos estos sitios porque creemos que pueden ser de interés. Son visitas que no nos decepcionarán y así tendremos la información por si nos apetece conocerlos.
Plaza Jamaa el Fna
«Si algo atrae al viajero en Marrakech con ávidos ojos de curiosidad es el palpitante corazón de esta ciudad, la plaza de D’jemmáa el-Fna. Un mundo de sensaciones se muestra ante el visitante. A la luz del día, estar en medio de sus tenderetes de artesanía, bagatelas y especias, los encantadores de serpientes, dentistas» Leer más>>
Palacio El Badi
«El palacio El Badi data del Siglo XVI (1578-1603) y le mandó construir el sultán Sahadi Ahmed al-Mansur rememorando la victoria de la batalla de los tres reyes. Dicen que la construcción de este palacio está basado en la Alhambra de Granada. A pesar de encontrarse en ruinas, como hemos dicho anteriormente» Leer más>>
Mezquita de la Kutubía
«En el centro histórico de Marrakech, al sur de la Plaza Jamáa el Fna se encuentran los jardines y la Mezquita de la Kutubía. Los 69 metros de altura de su alminar son muy similares a los de La Giralda de Sevilla, a los que asemeja un gran parecido. Data del Siglo XII, y varias fuentes sitúan que se construyó sobre la» Leer más>>
Enlaces de Interés
- Turismo de Marruecos.
- Turismo Marrakech.
Texto y Fotos: Acampamos.com.
No hay comentarios