Paseo de Otoño Montes de Toledo

Paseo por los Montes de Toledo en Otoño

Paseo de Otoño Montes de Toledo

«Paseo de Otoño Montes de Toledo. Salimos del bosque, y nos encontramos una vista espectacular, con el amplio Valle del Río Bullaque, los montes a nuestra izquierda, con el Pico Cuervo (1.407 m) destacando más que ninguno, y una diversidad de vegetación»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Paseo de Otoño Montes de Toledo.
  • Situación: Montes de Toledo.
  • Localidad: Las Navillas.
  • Provincia: Toledo.
  • Comunidad: Castilla la Mancha.
  • País: España.
  • Inicio: Las Navillas.
  • Final: Puerto del Marchés.
  • Longitud: 10 Km. (Ida y Vuelta)
  • Desnivel de la Ruta: 295 metros.
  • Tipo de Ruta: Travesía.
  • Combinación de Vehículos: No.
  • Paisaje, Entorno: Panorámica de los Montes, Robles Rebollos.
  • Equipo necesario: Nada especial.
  • Grado de Dificultad: Fácil.
  • Horario, Tiempos totales: 3 Horas.
  • Mejor época: Primavera, otoño.
  • Cartografía: Mapa IGN.
  • Empresas de Guías: No hace falta.
  • Coordenadas GPS: Las Navillas
  • Latitud: 39º 33′ 28» N.
  • Longitud: 4º 21′ 31» W.
  • Autor del Artículo: Javier Crespo.

Otoño en Montes de Toledo.

Paseo de Otoño Montes de Toledo

Dudamos si iniciar la travesía o no, pues el cielo de forma intermitente nos hace ver la lluvia en los cristales del vehículo en el que viajamos. Al final nos inclinamos por coger las mochilas y caminar al menos hasta el Puerto de Marchés. Así empezamos, con la incertidumbre de la inestabilidad que tendrán las nubes en nuestro recorrido, pero con la satisfacción que supone ver el campo con los colores del otoño.

Paseo de Otoño en Montes de Toledo.

Situación

Desde la localidad de San Pablo de los Montes, nos dirigimos hacia Las Navillas. Antes de llegar , tomamos un camino que sale a la izquierda, y que está pegado al campo de fútbol. Vamos por la Cañada Real Segoviana, aguantamos en el coche durante algo más de un kilómetro, hasta cuando el carril, muy maltrecho en estos días por las fuertes lluvias, hace que dejemos nuestro vehículo a un lado.

Arroyo del Marchés

Pronto llegamos a la pradera del Arroyo Marchés, lugar al que debíamos haber dejado el coche de no ser por el mal estado de la pista forestal. En este sitio, un cartel informativo nos habla de la zona en la que estamos. Nos hacemos unas fotos y apreciamos el bello paisaje que tenemos, con esos colores antes mencionados. Seguimos por la pista y a nuestro paso, observamos rebollos, cantuesos, helechos, encinas… A nuestra derecha el Arroyo Marchés nos acompaña con su agradable murmullo.

Bosques de los Montes de Toledo.

Fuente de la Canaleja, Paseo de Otoño Montes de Toledo

El recorrido está muy bien señalizado, y a los veinte minutos llegamos a una explanada en la que vemos un pilón. Es la Fuente de la Canaleja. En este punto, descendemos hasta el cauce del arroyo, y comenzamos una progresiva subida. Ya no dejaremos este senderillo hasta el mismo puerto. Es un bosque de fantasía, con cientos de hojas amarillas que lo cubren todo y apenas dejan ver nuestro camino, nos dificultan la visión de setas y níscalos, que abundan en estos parajes por ser su época. El arroyo limita el Monte Público con una finca particular, separa el campo por una valla que nos acompaña en nuestro paseo.

Los Montes de Toledo en Otoño.

Valle del Río Bullaque

Según vamos andando nos encontramos jaras, brezos, quejigos, en una ruta muy agradable, y… ¡No nos hemos encontrado a nadie! lejos de la masificación que padecen otros itinerarios de la provincia. La lluvia hace acto de presencia, pero no nos mojamos, la frondosidad del bosque nos cubre lo suficiente. Esto amenaza nuestra llegada al puerto, pero decidimos continuar.

Panorámicas Montes de Toledo en Otoño.

El Pico Cuervo 1407 metros

Al cabo de una hora, salimos del bosque y nos encontramos una panorámica espectacular. El amplio Valle del Río Bullaque nos muestra la belleza que atesora. Los montes a nuestra izquierda, con el Pico Cuervo (1.415 m.) destacando por encima de los demás y una diversidad de vegetación, que hacen que nos recreemos lo suficiente como para sentirnos satisfechos de no haber suspendido nuestra excursión. Nos volvemos a encontrar con la pista inicial, para cubrir los últimos pasos hasta lo más alto.

Vistas y Arroyo en Otoño en los Montes de Toledo.

El Puerto del Marchés, Paseo de Otoño Montes de Toledo

Una vez en el Puerto de Marchés (1.143m) una intensa niebla apenas nos deja ver el camino por el que podríamos seguir nuestro recorrido. La lluvia vuelve a brotar de las nubes, sin que esta vez podamos cobijarnos, por lo que decidimos regresar por esa vegetación que tanto nos ha gustado y comer en algún sitio que sea propicio.

Durante el almuerzo, saciamos nuestro apetito, viendo el paisaje que nos rodea y fascinados por tanto encanto. Nos comprometemos a volver en primavera, para completar ese recorrido circular que en un principio nos habíamos marcado y hoy no hemos podido cumplir. Nos hubiera llevado por el Puerto del Robledillo (1.204m), hasta la pista por la que iniciamos este precioso «Paseo de Otoño Montes de Toledo».

Puerto del Marches en un Paseo de Otoño por los Montes de Toledo.

Este recorrido lo hicimos: Mari, Belén y Javier.

El Dato de Paseo de Otoño Montes de Toledo

Como dato relevante diremos que esta ruta se puede realizar circular. Desde el Puerto del Marchés podemos poner rumbo hacia naciente con la clara dirección al Puerto del Robledillo. Transitaremos por el Camino de Retuerta y desde allí circundaremos los 1328 metros de Las Majadillas, para volver de nuevo al camino del Arroyo del Marchés y Cañada Real Segoviana.

Más Información

Esta zona de San Pablo de los Montes ofrece a los que nos gusta el senderismo un buen número de rutas y travesías por los Montes de Toledo. Desde el Puerto del Marchés podemos hacer cumbre al Pico Vicente (1430 m). Desde el Puerto del Sagrario tenemos a tiro de piedra La Morra (1367 m) y algo más retirado El Cerillón (1366 m). También desde San Pablo de los Montes nos podemos acercar al Pico de Peñafiel (1418 m).

Quizás te interese…

Quizás te interese conocer estos sitios que compartimos por encontrarse cerca del que nos ocupa. Son lugares que si estamos de viaje por los Montes de Toledo y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar y conocer. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos la información.

Hontanar, Montes de Toledo.

Hontanar Montes de Toledo

«Estamos en Hontanar Montes de Toledo… Vamos ascendiendo en busca del Collado de la Madroña (1026 m). Hemos alcanzado nuestro objetivo, aunque la lluvia hace acto de presencia, y nos quita parte de la visión que debíamos tener de toda la sierra. Dejando un camino que sale por nuestra izquierda, y que se» Leer más>>

Cascada del Chorro, Los Navalucillos. Toledo, Castilla la Mancha.

Cascada del Chorro

«En un precioso rincón de los montes de Toledo se encuentra la cascada del Chorro. Desde la zona conocida como Las Becerras iniciaremos una travesía de senderismo de dificultad fácil que nos llevará hasta la misma base de la cascada. Una vez aquí, si nos apetece andar más, podemos prolongar la travesía de» Leer más>>

Cumbre del Pico Peñafiel, Montes de Toledo.

Pico de Peñafiel

«Hacemos cumbre del pico Peñafiel a 1.418 metros de altura. Desde aquí la vista es impresionante, divisamos con claridad El Cerillón hacia poniente y el sur nos regala la preciosa estampa del pantano de La Torre de Abraham y los montes que conforman el Parque Nacional de Cabañeros. Todo un lujo que tan solo» Leer más>>

Enlaces de Interés

Texto y Fotos: Javier Crespo.

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 12

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Publicar un comentario