Mándanos las fotos que haces de tus
escapadas de Turismopor
Occitania. Las
colocaremos tipo postal... así se podrán
mandar a amigos o familiares.
Postalero de
Turismo>>
Turismo por
Occitania
Turismo
Rural Alojamientos rurales de interés
de Occitania
Castillos
y Fortalezas
Conoce
los Castillos de Occitania
Balnearios
Disfruta de
aguas termales y Spas de Occitania
Dormir con Encanto
¿Buscas
alojamiento con encanto?
Estaciones de Esquí
¿Quieres
esquiar? Encuentra donde.
Ferrocarriles
Por los caminos
de hierro de Occitania
Monasterios y Ermitas
Lugares secretos
de oración de Occitania
Museos
La cultura de
Occitania
Paradores Nacionales
Alojamientos con Historia
de Occitania
Patrimonio
Humanidad
Lugares
declarados por la
UNESCO Occitania
"Atrás dejamos el Caos del
Claustro para llegar al "Gouffre", al abismo,
a la sima por donde descenderemos por un montón de
escaleras que nos llevan al Lago Subterráneo.
Aquí embarcamos en un "Dragón" y navegamos por la
zona inundada. Arriba en el
techo, cuchillos de piedra desafían la gravedad y parece
que quisieran descolgarse"
Grottes de Bétharram
FICHA TÉCNICA
Titular:
Grottes de Bétharram.
Dirección Postal:
Chemin Léon Ross. CP; 65270.
Localidad:
Saint-Pé-de-Bigorre.
Situación:
Valle de Pau.
Regiones:
Nueva Aquitania
yOccitania. Departamentos:
Pirineos Atlánticos
y
Altos Pirineos.
País:
Francia.
Inicio/Aproximación: En bus lanzadera. Descubrimiento: Año 1819. Apertura al público: Año 1903. Longitud de visita: 2,8km. Desnivel de la Cavidad: 80m. Tiempo en la Cueva: 1 hora y 30
minutos aprox. Temperatura: Entre 11º y 14º. Equipamiento: Acondicionada para la
visita. Paseo en barca por el lago y salida
de la cueva en tren turístico. Iluminación: Sí, con zonas multimedia
de luz y sonido. Apertura: De Febrero a Octubre
(Todos los días).
Cierre: De Noviembre a Enero. Tipo de visita: VisitaTurística. Horario: De 9 am a 6 pm (Julio y Agosto). Formaciones: Gran variedad de
estalactitas, estalagmitas, y columnas,
algunas excéntricas y río
subterráneo... Mayor interés: Grandes Columnas y río
Subterráneo. Equipo necesario: No hace falta nada.
Ropa de abrigo.
Horario, Tiempos totales: 1 hora y 30
minutos.
Infraestructura: Café, Restaurante, Souvenirs,
Terraza...
Web:
Sitio Web>>. Teléfono:
33(0)5 62 41 80 04.
Contacto:
@>> Primeras Exploraciones:
Año 1836. Coordenadas GPS: Latitud: 43º
06' 06'' N
Longitud: 0º 11' 12''
W
Estas cuevas
ofrecen al visitante una travesía natural de gran
interés con una duración de hora y media aproximadamente.
Un guía en todo momento nos acompañará y nos explicará
en nuestro idioma las cuevas, las formaciones que nos
vamos encontrando y las curiosidades más interesantes.
El juego de luces y sonido acompañado de las
explicaciones del guía dará más vistosidad a nuestra
visita.
El recorrido por la cavidad discurre por
varias salas que se reparten en cinco niveles,
acumulando un desnivel de 80 metros que cae vertical a
través de una sima que nos lleva hasta el lago.
Navegaremos en una barca, caminaremos junto a un río,
veremos infinidad de formaciones geológicas y
terminaremos montados en un tren eléctrico.
Las Grottes de Bétharram están situadas al sur de
Francia,
a las
puertas de la
Cordillera de los
Pirineos. Se
encuentran entre las localidades de
Saint pe de Bigorre
(Occitania)
departamento de Altos
Pirineos y Lestelle-Bétharram,
(Nueva Aquitania)
departamento de
Pirineos
Atlánticos.
Para llegar a su entrada, el acceso lo haremos a través
de la localidad de
Saint pe de Bigorre.
Las cuevas se descubrieron en el año 1819 y pocos años
más tarde empiezan las primeras exploraciones y estudios
que van captando la atención de naturalistas, biólogos,
espeleólogos, curiosos y
viajeros de todo el Mundo.
Las exploraciones más importantes las hacen tres amigos
del Club Alpino de Pau, pero no es hasta el año
1889 cuando se descubre el río subterráneo.
El gran espeleólogo
Edouard-Alfred-Martel como no puede ser de otra
manera, también explora la cueva junto con León Ross
que poco a poco va realizando trabajos de acondicionamiento para la
visita y en el año 1900 la electrifica. Apenas tres años
más tarde, en el año 1903 las Grottes de Bétharram
abren al público.
Una vez aparcado nuestro vehículo, tomamos un autobús
lanzadera que nos lleva hasta la parte alta de la
montaña, donde se encuentra la entrada principal. Las
salas del primer piso, desde el año 1996 están
acondicionadas para la visita en silla de ruedas.
Nuestro guía nos marca con láser donde se encuentran
figuras interesantes como Juana de Arco. También
nos habla de las formaciones que van saliendo a nuestro
paso, del tiempo que necesita la Columna Gigante
en ofrecer el estado que vemos. Nos cuenta como, con el
paso de miles y miles de años va creciendo, poco a poco
y gota a gota.
Vemos la curiosa silueta del Elefante
y una Columna en Formación, donde una preciosa
estactita cuelga del techo e intenta unirse a una
estalagmita que se levanta vertical desde el suelo.
Según nuestro guía le quedan muchos miles de años hasta
que se junten. A nuestro paso se ilumina una enorme
Campana petrificada que cambia de color con los
bonitos juegos de luz. Atrás dejamos el Caos del
Claustro para llegar al "Gouffre",
el abismo,
la sima por donde descenderemos por un montón de
escaleras que nos llevan al Lago Subterráneo.
Aquí embarcamos en un "Dragón" y navegamos por la
zona inundada para cruzar la balsa de agua. Arriba en el
techo, cuchillos de piedra desafían la gravedad y parece
que quisieran descolgarse a nuestro paso.
Desembarcamos y continuamos el precioso
curso del río, hasta que llegamos a una curiosa marca
tallada en la pared. Esta marca significa que pasamos
bajo tierra de la región de
Occitania
a la región deNueva Aquitania,
o del departamento de los
Altos Pirineos
al departamento de
Pirineos Atlánticos.
Desde aquí, tan solo nos resta llegar a la última
estación, a la estación donde nos aguarda el Pequeño
Tren Eléctrico que desde el año 1973 saca a los
visitantes de las entrañas de la tierra y los devuelve al
exterior. Aquí se encuentra el bonito edificio que data
del año 1924 y la zona de servicios. Podemos disfrutar
de alguna bebida en el bar, descansar en la terraza o
adquirir algún recuerdo en la amplia y luminosa sala que
nos ofrece la tienda de merchandising ... Minerales,
fósiles y todo tipo de souvenirs que inmortalizarán
nuestra visita a las preciosas Grottes de Bétharram.
Las
Cuevas de Bétharram se encuentran
a 15Km de
Lourdes
y 25Km de
Pau.
En las puertas de la
Cordillera de los Pirineos.
Esto hace que podamos combinar nuestro
viaje con otros lugares interesantes que
se esconden en estas altas montañas.
También podemos realizar alguna ruta o
travesía de
Senderismo y Montañismo de las
muchas que se reparten por los distintos
valles.
Sabías que... En el año 1920 las
Cuevas de Bétarram fueron visitadas
por Charles Chaplin y Henry
Ford,como así lo confirman
las firmas y dedicatorias que dejaron
estas personas en el libro de visitas.
Si te ha gustado este artículo y deseas mandársele a
alguien, copia y pega las palabras...
VER ARTÍCULO>>... en el
correo que le mandes a tu amigo. El enlace les
llevará para que le vean.
Linkanos Si te
gusta Acampamos enlázanos
Clubes y Asociaciones Organizaciones no lucrativas Enlaces Lugares interesantes de la red Páginas
Amigas Enlaces
Amigos
Viajes Virtuales
Mucha información de un solo sitio
Rincón
del Aventurero
Todo sobre los aventureros Libros, Guías y Publicaciones Infórmate antes de salir
Audiovisuales y CD-Rom Videos, Software y Dvd´s
Mapas y Cartografía Para no perder el rumbo
Segunda Mano Compra venta de artículos
Si deseas colaborar y mandarnos algún
artículo o fotos de algún viaje que hayas realizado por España
o porEl Mundo,
o de algún lugar interesante, o de alguna
aventura que hayas vivido, con gusto
abriremos más contenidos o secciones. Todos los sitios o lugares que aparecen conenlace enRojo,
están pendientes de documentar. Si lo deseas
y tienes esta información, los puedes
documentar, con un pequeño texto y algunas
fotos, así como cualquier otro lugar o sitio
que no aparezca. Hay que tener en cuenta que
lo que nos mandes, tiene que ser propiedad propia o disponer de dichos
derechos (textos y fotos) ya que NO
permitimos coger contenidos de otras "webs"
(piratear), a no ser que tengamos los permisos pertinentes. Dicho
contenido que nos mandes tendría sus derechos, del
que el propio autor sería su dueño.