|
"
El Volcán de Irazú
esta aún activo y tiene una larga historia de actividad
sísmica con repetidas erupciones" |
 |
Autor foto:
Eduardo Mora.
Parque Nacional Volcán de Irazú.
Cartago.
Costa Rica. |
|
PARQUE
NACIONAL VOLCÁN DE IRAZÚ |
|
|
|
Parque
Nacional Volcán de Irazú
Nombre
del Parque: Parque Nacional de Irazú.
Empresa/Gestora: MINAE. Ministerio Ambiente y
Energía.
Situación:
Cartago.
País:
Costa Rica.
Accesos:
Desde
Cartago
dista unos 32km.
Medidas Preventivas:
Parque Nacional.
Creación del Parque:
9 de Agosto de
1955.
Valores Naturales:
Volcanes.
Mayor Altitud: 3.432 m.s.n.m.
Área Protegida:
2.000 hectáreas.
Actividades deportivas:
Escalada, Montañismo, Alpinismo, Senderismo, Caballos, BTT...
Web Oficial:
Parque Nacional Irazú.
Empresa/Guías Aventura:
Coordenadas GPS: 9º 58' 57'' S
83º 50' 57'' W |
|
 |
Autor foto:
Eduardo Mora.
Parque Nacional Volcán de Irazú.
Cartago.
Costa Rica. |
Parque Nacional Volcán de Irazu
El Parque Nacional Volcán de
Irazú fue creado el 30 de Julio de 1955 donde
se encuentran 2.300 hectáreas
protegidas que pertenecen a la
provincia de
Cartago. |
Accesos
Para
llegar al Parque Nacional Volcán de Irazú
nos situaremos en la ciudad de
Cartago.
Desde aquí nos separan unos 30km. para llegar hasta el
Parque Nacional.
Desde la
localidad de
Chicoa
o
Tierra Blanca,
tomaremos la carretera 219 que nos llevara hasta la zona
volcánica y prácticamente al mismísimo cráter. La
carretera asfaltada nos va llevando por miradores donde
disfrutaremos de las mejores panorámicas del volcán.
También vamos encontrando lugares para estacionar
nuestro vehículo y sus respectiva zona de servicios...
oficina de información, donde podremos recopilar mapas y
datos de interés, así como cafetería y un área de
picnic.
|
|
|
 |
Autor foto:
Eduardo Mora.
Parque Nacional Volcán de Irazú.
Cartago.
Costa Rica. |
Visita al
Parque Nacional
Hay que tener en cuenta que el Volcán de Irazú esta
aún activo y tiene una larga historia de actividad sísmica
con repetidas erupciones. Es el volcán más activo y de mayor
altitud de toda
Costa Rica,
con una altitud de 3.432 metros.
En nuestra visita podremos admirar hasta tres conos
volcánicos. El mayor de ellos es el cráter principal, que
cuenta con una profundidad de unos 300 metros y un diámetro
de 1050 metros, donde se encuentra una laguna sulfurosa de
aguas de color azul verdoso, como podemos observar en la
foto superior. Otro de los conos volcánicos
interesantes es el cráter de Diego de la Haya, con
una profundidad de unos 80 metros y un diámetro de mil
metros. Y por último el cráter Playa Hermosa
|
Historia de
las erupciones
Según hemos podido
saber desde la web oficial del SINAC en 1723 se
documentó la primera erupción por Diego de la Haya,
gobernador de
Cartago.
En 1963 las actividades símicas se reanudaron afectando a
las ciudades adyacentes, mientras que las últimas
manifestaciones tuvieron lugar en el año 1994. |
|
Trekking
alrededor de los Volcanes
Desde la zona de
servicios y aparcamiento parte un sendero alrededor de los
cráteres, principal y de Diego de la Haya que va
buscando durante poco más de 2km las mejores panorámicas. Un
recorrido de gran interés, que nos llevará poco más de una
hora. |
Ver Mapa del
Parque Nacional |
Volver a
Parques Nacionales de Costa Rica |
Artículos
Relacionados |
|
Volver a Parques
Nacionales del Mundo |
Información
Extra:
En la pequeña
localidad
San Juan de
Chicoa,
podremos encontrar alojamiento como más cercano al
Parque Nacional. También podremos encontrar
alojamiento en
Tierra Blanca. |
Enlaces de
Interés
Web Oficial:
Parque Nacional
Volcán de Irazú. |
|
Textos:
Acampamos.com
Fotos:
Eduardo Mora. |
QUIERES MANDAR ESTE ARTÍCULO A UN AMIGO
Si te ha gustado este artículo y deseas mandársele a
alguien, copia y pega las palabras...
VER ARTÍCULO>>... en el
correo que le mandes a tu amigo. El enlace les
llevará para que le vean.
|
VER VIDEO DEL
PARQUE NACIONAL VOLCÁN DE IRAZÚ |
|
Fuente del Video:
Youtube |
Si
deseas colaborar y mandarnos algún artículo o fotos de algún
viaje que hayas realizado por
Costa Rica o de algún lugar
interesante de tu país o ciudad, o de alguna aventura que hayas
vivido,
con gusto abriremos más contenidos o secciones. Todos
los sitios o lugares que aparecen con
enlace en
Rojo,
están pendientes de documentar. Si lo deseas y tienes esta
información, los puedes documentar, con un
pequeño texto y algunas fotos, así como cualquier otro lugar o
sitio que no aparezca. Hay que tener en
cuenta que lo que nos mandes, tiene que ser propiedad propia o
disponer de dichos derechos (artículos y fotos) ya que NO
permitimos coger contenidos de otras "webs" (piratear). Dicho
contenido que nos mandes pasaría a tener sus derechos, del que el propio autor
sería su dueño. |
|